
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.
Por 15 días se íntima a las partes para que se abstengan de aplicar medidas de acción directa
LOCALES22/11/2024La misma rige por el plazo se 15 días hábiles desde su notificación por parte de la Secretaría de Trabajo en el día de la fecha. Dicha instancia se abrió en los términos de la Ley Provincial N° 7565 entre las partes involucradas en el conflicto, Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Francisco sus trabajadores nucleados bajo la representación sindical, y la Municipalidad de San Francisco, habiéndose vencido el plazo dispuesto por la Conciliación Voluntaria y Avenimiento sin que las mismas hayan arribado a un acuerdo.
Vale decir que durante este período (15 días hábiles) se íntima a las partes para que se abstengan de aplicar medidas de acción directa, debiendo cesar de forma inmediata las que estuvieran en curso de ejecución, como así también toda medida que importe innovar respecto a la situación planteada, debiendo retrotraer los efectos producidos por la misma al momento de las circunstancias que dieron inicio del este conflicto.
Además, según reza la Resolución, se fija una audiencia en el marco de la conciliación para el día viernes 29 de noviembre de 2024 en la Sede de la Jefatura de Departamento, Delegación San Francisco de la Secretaría de Trabajo.
Desde ambos lados involucrados se valora el trabajo llevado a cabo por la Delegación San Francisco de la Secretaría de Trabajo encabezadas por su delegado Dr. Juan Boccanera en pos de una solución al conflicto.
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.
"El individuo aislado es más fácilmente manipulable, y su grado de resistencia puede llevarse a niveles de nulidad. La comunidad organizada debe ser quien enfrente a estos personeros del neoliberalismo", expresaron desde la Mesa 24M
Memoria activa
Eran jóvenes . En San Francisco, un grupo de empresarios armó la lista negra y desaparecieron.
Importante definición en épocas de negacionismo
Vivió en barrio La Milka, fue secuestrado en su hogar el 12 de mayo 1976. Recordado por sus amigos por su solidaridad
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Terror en el celular
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Otra vez los perros de razas peligrosas
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.