
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La docente fue suspendida 15 días sin goce de sueldo tras actuar contra dos alumnos que robaron y divulgaron fotos de una compañera sin su consentimiento
CÓRDOBA12/11/2024Un grupo de 120 alumnos, junto a padres y docentes, pasaron la noche en la escuela San José de calle Sol de Mayo 726 de Córdoba en defensa de su directora, quien fue sancionada tras actuar contra dos alumnos que robaron y divulgaron fotos de una compañera sin su consentimiento.
La situación generó un fuerte debate dentro de la comunidad educativa y los alumnos decidieron tomar la escuela por 24 horas en respuesta a la sanción impuesta a la directora, quien recibió 15 días de suspensión sin goce de sueldo.
"Esto es totalmente desmedido y muy grave", afirmó Paula Schaller, docente y delegada, quien agregó que la sanción es "contraria a todo lo que establece el estatuto docente". La comunidad educativa planea presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
El conflicto se originó cuando la directora, junto con el equipo de gestión, tomó medidas disciplinarias contra los alumnos involucrados en el episodio. Schaller destacó que "esta no es una intervención que hizo la directora de manera individual, sino que la hizo junto al equipo de gestión, preceptores y el equipo de orientación".
Sin embargo, la sociedad propietaria de la escuela decidió retirar la sanción a los estudiantes y sancionar a la directora, lo que generó un profundo malestar entre los alumnos.
"¿Quién nos defiende de esto?", cuestionaron los alumnos durante la protesta, refiriéndose a la falta de apoyo ante la sanción a la directora. El reclamo, que incluyó pancartas en el exterior de la escuela, busca visibilizar la situación y defender un proyecto educativo que promueve la protección de los derechos de todos los estudiantes.
La comunidad educativa remarcó que este hecho no es aislado, sino que representa un ataque a un proyecto de escuela que busca abordar temas de género y derechos en el ámbito escolar.
La suspensión de la directora fue comunicada a los padres el domingo por la noche, lo que generó la reacción inmediata de la comunidad educativa. Andrea Usandivaras, madre de dos alumnos, afirmó: “La idea es que los propietarios del colegio se unan para ver si conseguimos una reunión".
La reunión clave se llevará a cabo hoy a las 8:30 de la mañana en la Dirección de Instituciones Privadas de Educación (DIPE), con la presencia del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Se espera que los representantes de la sociedad propietaria asistan para abordar la situación. Usandivaras añadió: “Una vez que eso pase, la toma se levanta, así de simple”.
Los alumnos, que son en su mayoría menores de edad, cuentan con la autorización de sus padres para participar en la toma. La comunidad educativa no ha recibido comunicación oficial de la sociedad propietaria desde que comenzó la protesta.
La mujer precisó que la comisión propietaria de la escuela está integrada por seis miembros, pero que no todos votaron a favor de la sanción a la directora.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas