
Comenzaron a trasplantar árboles de la Plaza Cívica por la unión de Avenida Libertador
Patrimonio histórico
La Escuela Municipal de Danzas Folklóricas cosechó importantes distinciones y reconocimientos en el marco de su participación en un certamen de danza organizado por la Academia ‘El Talero’, de la ciudad de Córdoba realizado en el Teatro Acuario, de la ciudad de Villa Carlos Paz.
La Escuela Municipal de Folklore, dirigida por Mario Raúl Bessone, estuvo representada por cincuenta bailarines de San Francisco participando en las categorías Menor, Adulto y dos rubros en la categoría Mayor. Esto les permitió obtener una cosecha abundante de distinciones y premios entre los que se cuentan el premio a la Segunda Mejor Academia del festival que precede al de Mejor Academia obtenido el año pasado en este mismo certamen.
Además, se obtuvieron premios individuales en cada rubro entre los que se cuentan el primer puesto en Conjunto de Danza Tradicional Adultos, primer premio conjunto en Danza Estilizada Adultos; primer premio en Danza Malambo Menor; segundo premio conjunto en Danza Estilizada Menor; segundo premio conjunto en Danza Tradicional Menor y mención especial Solista de Malambo categoría Mayor.
La Escuela Municipal de Folklore tiene un plantel estimado en alrededor de 180 alumnos, comprendidos entre los 4 a 80 años con la particularidad de conformar un grupo compuesto en muchos casos por varias generaciones familiares reforzando de esa manera el sentido de pertenencia con la escuela a lo largo de sus 55 años de vida.
El responsable de la Escuela Municipal de Folklore reconoció que “no es común” que en una misma academia recaiga semejante cantidad de premios obtenidos en un mismo certamen para luego resaltar que “este año nos fue bien en todos los certámenes en los que participamos. Para ello, en uno realizado en El Tiyú se hizo la elección de Paisanita, Donosa, Chúcaro, Bailarín, Bailarina, Mama y Tata y en todos obtuvimos el primer puesto. A esto le sumamos lo ocurrido en un festival en San Carlos Sur donde la Paisanita y el Gauchito fueron de nuestra escuela”.
“La Escuela viene cosechando premios históricamente y si bien es difícil sostenerse en este nivel, esto es el resultado del trabajo de los alumnos, el acompañamiento de la Dirección Municipal de Cultura y el sostén de las familias que están acompañando todo el tiempo y el plantel docente que trabaja mejorando permanentemente las cuestiones artísticas”.
Luego, Bessone resaltó que a lo largo del año “tenemos una agenda nutrida donde participamos en distintos actos” agregando luego que la Escuela “continúa con el mismo lineamiento trazado por los diferentes directores a lo largo de su historia porque entendemos que siempre ha dado buenos resultados. Para eso trabajamos con toda la energía buscando mejorar en los diferentes grupos de la escuela”.
Rita Echenique y Natalia Carballo, ambas docentes de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas destacaron el trabajo realizado a lo largo de todo este proceso.
En ese marco, Echenique señaló que “es una gran alegría ser docentes de la escuela además de sentir mucho orgullo por nuestros bailarines porque, más allá del premio, es única la alegría que se siente al salir a escena. Cada vez estamos más contentas de pertenecer a la escuela, especialmente en esta etapa donde le toca la dirección a Mario Bessone”.
Igualmente, Natalia Carballo, quien es hija de José Alberto Carballo y María Cristina Escudero, recordó con mucha nostalgia que “ingresé a la Escuela de Danzas Folklóricas en la panza de mi mamá, llevando con orgullo toda la historia de ellos. Me encuentro muy feliz sabiendo que Mario (Bessone) quedó como director porque sigue los lineamientos de mis padres. Como docente estoy feliz de tener un grupo tan lindo y muy comprometido junto a sus familias. Feliz de pertenecer a esta gran familia de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas de San Francisco”.
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo