
Roffe propone que deudores alimentarios no puedan ser sacar la licencia para conducir
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
Sandra del Valle Bulacio, fundadora de Mujeres con oficios fue la ganadora del premio “Mujeres que Inspiran en la Construcción. Impulsando una industria más equitativa" que entregó Holcin, empresa líder a nivel nacional.
Luego de una votación abierta al público con más de 3.800 votos, las juradas referentes de ONU Mujeres Argentinas, Univercidad Nacional de Córdoba y la Cámara Argentina de la Construcción evaluaron a las cinco finalistas y eligieron a Sandra por su labor en pos de la equidad de género en la industria de la construcción
Esta propuesta invita a conversar sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en el sector de la construcción, promoviendo la perspectiva de género.
Como ganadora Sandra recibirá una formación valorada en hasta USD 3500, aplicable a estudios nacionales o en países limítrofes, y tendrá acceso a eventos de networking, ferias, congresos y exposiciones por un total de hasta USD 1500.
Holcim Argentina, en colaboración con la consultora Youniversal realizaron una investigación en el sector de la construcción que evidencia la escasa presencia femenina en las obras, especialmente en roles que requieren formación especializada.
El estudio revela que las principales barreras que enfrentan las mujeres son la falta de coordinación entre el Estado, los sindicatos y las empresas, la predominancia masculina en los sindicatos, y los prejuicios persistentes. A pesar de esta situación, el 70% de los encuestados reconoce la importancia de la inclusión de género, y el 50% destaca iniciativas en este ámbito.
En este contexto, Belén Daghero, Gerenta de Comunicaciones, Asuntos Públicos y RSC de Holcim Argentina, subrayó la importancia de destacar a las mujeres que se dedican a la construcción, y enfatizó que, “el premio que impulsa Holcim busca no solo reconocer sus logros y liderazgo, sino también inspirar a otras mujeres a involucrarse y contribuir a un cambio positivo y sostenible en el sector”.
La investigación resalta la necesidad de reconocer y visibilizar el esfuerzo y el impacto de las mujeres en un sector mayormente masculinizado.
Un problema que se repite, un proyecto que lo combate
El dibujo ayuda a los niños a expresar emociones que ellos mismos no sabrían expresar con sus palabras
La economía dolarizada con el 80% sin dólares.Una sugerente encuesta de la consultora Zuban Córdoba
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Daniele apunta a Llaryora
A pesar de una muy buena campaña
Otro Finde complicado
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Millonarios empresarios con empleados esclavos en Suardi
Ocurrió en el ingreso a la localidad de Monte Cristo. La víctima sufrió una fractura de cráneo y otros golpes en distintas partes del cuerpo.
Inseguridad