
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
En medio de la profundización de las acciones en defensa de la educación y las tomas estudiantiles, Flavia Dezzutto, decana de la institución, denunció el incremento de agentes policiales en Ciudad Universitaria.
CÓRDOBA22/10/2024La decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Flavia Dezzutto, presentó un hábeas corpus preventivo, ante el incremento de la presencia de la Policía de la Provincia en Ciudad Universitaria.
La presentación ante la Justicia, se da en medio de la profundización de las acciones de la comunidad educativa y las tomas, impulsadas por asambleas estudiantiles, en defensa del presupuesto.
Según la decana, en paralelo al aumentó de las demandas estudiantiles, se registro un incrementó de agentes policiales.
“Desde el lunes 14 de octubre a presencia policial se incrementó significativamente”, dijo Flavia Dezzutto en comunicación con AM 580. Además, recordó que "es ilegal que la policía este en Ciudad Universitaria".
Las universidades se rigen por la Ley de Educación Superior N° 24.521, sancionada en 1995, que en su artículo 5° estipula que "la fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida".
La decana explicó que, durante las últimas semanas, agentes de la Policía de Córdoba se bajaron de los móviles y le realizaron preguntas a estudiantes.
El texto presentado en la Justicia, solicita que el Ministerio de Seguridad elabore un informe de las tareas que lleva a cabo la Policía dentro de Ciudad Universitaria.
El documento exige concretamente que "las autoridades competentes informen sobre las medidas que hayan solicitado, o prevean solicitar, respecto a las medidas de protesta, expresión o deliberación, en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba. En particular respecto al despliegue de fuerzas policiales que pudieron afectar la libertad, la seguridad y la integridad física, entre otros derechos".
Además, las autoridades de la Facultad impulsaron una presentación en el Consejo Superior para que el rector Jhon Boretto tenga conocimiento sobre la situación.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.