
Una estudiante secundaria fue premiada en el Spaghetti Bridge de UTN San Francisco
Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Los destinatarios de estas primeras partidas serán los empleados municipales que realizan tareas en la vía pública y para empleados del Parque Industrial que cumplen labores de mantenimiento.
LOCALES21/10/2024
La municipalidad de San Francisco, bajo la dirección del intendente Damián Bernarte, llevó a cabo la primera entrega de repelentes en crema, un nuevo producto elaborado en la Planta Elaboradora de Medicamentos. Esta acción forma parte de un conjunto de iniciativas para prevenir el dengue, enfocado en la protección de los empleados que trabajan en la vía pública y en el Parque Industrial.
“Dentro de las acciones que venimos llevando adelante para combatir el mosquito transmisor del dengue, está el uso de repelente, además de las tareas de descacharreo, bloqueo y fumigación,” afirmó Bernarte. Destacó que, “por quinto año consecutivo, elaboramos repelentes. Este año, hemos incorporado la producción de repelentes en crema, cuya presentación es en pote de 150 gramos, y permite una aplicación más racional”.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino, subrayó la importancia de este nuevo producto: “Estamos presentando un repelente en crema, que se entregará a las secretarías de Servicios e Infraestructura, donde hay un gran número de empleados expuestos a riesgos”. Agregó que esta versión facilita la aplicación, permitiendo que los trabajadores apliquen el producto solo en las áreas expuestas.
Leonardo Beccaría, gerente del Parque Industrial, recibió una partida de repelente destinada a los empleados de mantenimiento, enfatizando la necesidad de protección en el entorno laboral.
Hobey Salvatico, secretario de Servicios, comentó sobre el contexto: “Casi la totalidad del personal trabaja en la calle, y el año pasado hubo una presencia importante del mosquito. Por eso, decidimos utilizar repelente en crema para optimizar su uso”.
Carlos Ortega, de la Secretaría de Infraestructura, coincidió en que el uso de repelentes es esencial: “Todo lo que contribuya a aumentar los cuidados de los empleados es muy importante, especialmente considerando que el año pasado hubo varios casos de licencia por dengue. Con este nuevo producto, esperamos reducir los contagios”.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso en la lucha contra el dengue, buscando proteger la salud de los trabajadores y la comunidad en general.

Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Desde el municipio explicaron que la decisión busca evitar situaciones de riesgo asociadas a la exposición prolongada al sol y al esfuerzo físico en las horas de mayor calor,

La vida continúa

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

Son el grupo más nuemeroso del padrón, más que los ganadores

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.





Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Cambios

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

La vida continúa

La Libertad Avanza, de Gonzalo Roca; Provincias Unidas, de Juan Schiaretti; y Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, son los que obtuvieron el mayor caudal de votos. El detalle.