
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El encuentro es organizado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, en alianza con el CFI, Apymel, Esil y el ente regional.
CÓRDOBA16/10/2024En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y en el Centro Cultural La Vieja Usina, comenzó la segunda edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche.
El primer día estuvo destinado exclusivamente a la acreditación, jura y ronda de evaluación de jurados, quienes se encargarán de analizar y calificar los productos que presentarán las empresas participantes. La reconocida Betty Coste es la coordinadora de este equipo de 70 expertos.
Los participantes pueden disfrutar de la exposición de los más de 280 productos concursantes. Además, tiene lugar otra expo destinada a empresas e instituciones. Por otra parte, hay una feria de escuelas agrotécnicas, un tambo robótico, dos catas al público y un patio gastronómico. Para finalizar, se montará un escenario donde se realizará una competencia de saberes lácteos y 8 bandas tocarán en vivo.
El concurso está organizado por la Región Centro a través de los Ministerios de Desarrollo Económico de Entre Ríos, de Producción de Santa Fe y de Bioagroindustria de Córdoba, en alianza con el Ente Región Centro e Integración Regional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL).
El certamen busca reconocer y darle visibilidad a los productos de las pequeñas y medianas empresas del sector lácteo y fortalecer el rol que esta economía regional tiene para la Región Centro. Además, busca mostrar la ciencia y la tecnología que se aplica actualmente en este sector.
Para ver el programa completo del concurso ingresar a https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.