
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Los exlíderes del gremio de recolectores de basura y sus hijos plantearon evitar el juicio con el pago de cerca de 800 mil dólares. Define el Tribunal Federal Uno la semana próxima.
POLICIALES - JUDICIALES 15/10/2024A pocos días del comienzo del juicio contra la excúpula del Surrbac por asociación ilícita, lavado de activos, usura y administración fraudulenta, los acusados plantearon evitarlo con el pago de una reparación de cerca de 800 mil dólares.
La lista de acusados incluye a los exlíderes del gremio de recolectores, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, y a cinco de sus hijos.
Frente al planteo, el fiscal federal Maximiliano Hairabedian adelantó el rechazo mientras se espera que la semana próxima se expida el Tribunal Federal Uno de Córdoba, integrado por los jueces Jaime Díaz Gavier, Julián Falcucci y Fabián Asís.
"Me preocupa como Ministerio Público la opacidad de los orígenes de los fondos con los que se intenta hacer esta reparación porque es una suma muy importante de dinero", afirmó el funcionario judicial en diálogo con Otra Vuelta de Tuerca por FM102.3 y AM 580.
Hairabedian también hizo hincapié en "el nivel de trascendencia pública" del proceso judicial para que "se diluciden las responsabilidades en un juicio oral y público".
La principal objeción del fiscal apunta a la incongruencia de ofrecer una reparación económica cuando los acusados están imputados por maniobras financieras fraudulentas.
"Entiendo que falta una trazabilidad más fina de los bienes porque alguien puede tener una capacidad contributiva legal para realizar ciertos pagos u operaciones pero algo distinto es acreditar la fuente de los montos y eso es lo que me parece que la falta fortaleza en el planteo de la defensa", argumentó.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana