
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Juicio desgarrador
POLICIALES - JUDICIALES 23/09/2024Pidieron 6 años de prisión y preventiva para Luciano Filippa
En la cuarta jornada del juicio, la Fiscalía pidió la pena máxima para el imputado, en este caso 6 años y prisión preventiva, al igual que la querella. Por su parte la defensa pidió la absolución del único imputado. Filippa manejaba el auto que volcó en ruta 23, a pocos kms de Suardi e impactó contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años
La Fiscal Hemilse Fissore calificó el caso como un homicidio culposo, triplemente agravado por pluralidad de víctimas y por exceder en un gramo el alcohol en sangre y por pasar en 30 kms. la velocidad máxima permitida en ese tramo de la ruta 23.
La defensa a su vez discutió el cómo se analiza el tema de la alcoholemia y el exceso de velocidad.
También se hicieron consideraciones del merecimiento de penas, por el lado de la querella exponiendo al acusado con antecedentes de conducción con alcohol en sangre en otros momentos de su vida, mientras la defensa apuntó que se considere la poca experiencia del joven a la hora del accidente y puso objeción a la calificación de delito culposo, ya que según el defensor no se puede merituar el daño de la misma forma que en lo doloso.
También los padres de las víctimas, las cuatro madres y los cuatro padres, tuvieron la posibilidad de expresarse ante el tribunal relatando dramáticamente cómo transcurrieron estos años en busca de justicia.
En ese momento se produjeron relatos desgarradores que hicieron conmover al auditorio de la Sala N° 2 de la Oficina de Gestión Judicial de San Cristóbal, que quedó chica ante la importante cantidad de personas que se encontraban presentes. También fue importante la presencia de efectivos policiales que estuvieron presentes para evitar disturbios.
La acusación está representada por la fiscal Hemilce Fissore, en tanto que el juez es el Dr. Nicolás Stegmayer. La defensa está representada por el Dr. Aníbal Caula, del sistema público.
Este martes 24, el juez Stegmayer tendrá que dar su veredicto, luego de escuchar los testimonios y los alegatos presentados por todas las partes. (Fuente El Departamental)
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana