
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
Irresponsabilidad total
POLICIALES - JUDICIALES 17/09/2024Con los alegatos de apertura y las primeras rondas de testigos, dio inicio en la mañana de hoy en las salas penales de la Oficina de Gestión Judicial de los tribunales de San Cristóbal, el proceso oral y público al conductor de un automóvil que en diciembre de 2020 protagonizó un siniestro vial acompañado de cuatro chicas de la ciudad de Morteros (Córdoba) quienes fallecieron producto del incidente vial.LA OPINIÓN
Más precisamente el accidente se había producido en la Ruta Provincial N° 23, en cercanías de Suardi (Departamento San Cristóbal), en diciembre de 2020, cuando el auto en el que viajaban tumbó y dio varios vuelcos con las consecuencias fatales mencionadas.
El único imputado por este hecho es el conductor del vehículo, un joven identificado como Luciano Filippa que en aquél momento tenía 20 años de edad. Filippa está acusado de los delitos de “homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas, exceso de alcohol y velocidad”.
La muerte de Clarisa Herrera de 16 años, Julieta Gorosito también de 16, Camila Bazán de 17, y Loana Valdez de 15 años, no sólo generó un dolor profundo en sus familiares, sino que también generó una reacción: la búsqueda de concientización y justicia.
En cuanto al juicio oral que ha comenzado, el mismo es presidido por el juez de la investigación penal preparatoria (IPP), Dr. Nicolás Stegmayer; en tanto que actúa en representación del Ministerio Público de la Acusación la fiscal Hemilce Fissore, y en la defensa técnica del imputado, el Dr. Aníbal Caula del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).
El debate se inició este lunes y la sentencia está programada para el martes 24 de septiembre próximo.
El hecho
Aquel día, las cuatro amigas adolescentes –menores de edad- se subieron al auto que conducía Luciano Filippa, acompañado por un amigo, ambos mayores, para ir a una fiesta que se realizaba en Villa Trinidad. Al regreso, el Chevrolet Cruze mordió la banquina, perdió el control y dio varios tumbos, unos 5 kilómetros antes de llegar a Suardi.
Como consecuencia de las heridas sufridas, las adolescentes perdieron la vida. El hecho sacudió a toda la región, que por aquella época sufría las consecuencias de la pandemia y veía como cuatro jóvenes vidas se veían truncadas por un suceso que se podría haber evitado, memoró La Voz de San Justo.
Los familiares de las víctimas esperan una condena de 6 años
“Esperamos una condena ejemplar de 6 años”, aseguraron recientemente los familiares de las víctimas.
Si bien no pudieron cambiar la carátula a homicidio doloso, los familiares consideran que cuentan con suficientes pruebas para acreditar los agravantes que se le imputan a Filippa. La Fiscalía va en sintonía con los querellantes y es esa la condena que solicitó.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal