
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Datos del indec para Córdoba
CÓRDOBA12/09/2024El Índice de Precios al Consumidor en Córdoba tuvo un incremento de 4,73% en el mes de agosto, según informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en agosto una variación de 3,51% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 7,17%.
Los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 3,44% respecto al mes anterior.
Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 7,01%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,01%.
- Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado en mayor medida por los incrementos en
los precios medios de carnes y derivados; de alimentos consumidos en
restaurantes; pan y cereales; verduras; lácteos y huevos.
- Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido principalmente
a los incrementos en las tarifas de electricidad; en los precios de alquileres; y de
agua corriente.
- Capítulo Transporte y Comunicaciones; principalmente por los incrementos en el
boleto de colectivo; y en combustibles y lubricantes.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente