
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
En el marco del programa de Niñez y Adolescencia a través del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, el día jueves 5 de septiembre a partir de las 20 hs. en el Superdomo, se brindará un primer taller del ciclo Herramientas para una crianza respetuosa y amorosa, propuesta que apunta a acompañar a las y los adultos a cargo de la crianza para el fortalecimiento de vínculos respetuosos, amorosos y estimulantes para las infancias.
Dicho taller, organizado en forma conjunta por las Secretarías de Salud, Políticas Sociales y de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, estará a cargo de la Lic. Florencia Magni y la Dra. Cecilia Passamonte, dirigido a padres, madres y referentes de crianza, además de hacer extensiva la invitación a guarderías municipales, instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes, jardines maternales, comedores y merenderos, y adultos a cargo de crianza.
Con respecto al encuentro, La Lic. Florencia Magni, miembro del equipo de discapacidad de la Secretaría de Salud manifestó: “Sabemos que la tarea de criar implica grandes desafíos y responsabilidades, que requiere no sólo bienes materiales sino también simbólicos, por ejemplo redes de sostenimiento para el cuidado, acceso a información comprensible, segura y de calidad sobre lo esperable en cada etapa de desarrollo en la niñez y un acompañamiento en esas tareas cotidianas que implican estar con otro frente a una tarea que es singular, personal y muchas veces en soledad”.
“El objetivo será entonces sensibilizar a los adultos sobre el vínculo adulto niña-niño para que puedan reflexionar sobre la crianza, desnaturalizar situaciones, ponerlas como preguntas, reflexionar con otros, etc., fundamentalmente transmitir la importancia del tiempo dedicado a la calidad de los cuidados, la atención que necesitan hoy las niñas y los niños para construir un vínculo estimulante”, culminó la profesional.
Cabe resaltar que la actividad será abierta a todo público, sin inscripción previa.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.