
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
“Hemos incorporado ocho docentes y una nutricionista, modificando el sistema de alimentación, que ayuda también a acompañar la formación, fortalecimiento y bienestar de los niños”, expresó el intendente
REGIONALES03/09/2024En la mañana de este martes, con un acto frente al establecimiento se llevó a cabo el corte de cinta para dejar inaugurada la sala cuna “Pacari”.
El respectivo acto contó con la presencia del intendente Sebastián Demarchi quien brindo unas palabras a los presentes destacando los beneficios de pertenecer a la red de salas cunas acompañando a las familias y a los formadores.
“Hemos incorporado ocho docentes y una nutricionista, modificando el sistema de alimentación, que ayuda también a acompañar la formación, fortalecimiento y bienestar de los niños”, expresó el mandatario.
La reciente sala cuna inaugurada en Morteros es la número 402 en toda la provincia de Córdoba.
Participaron del acto la Viceintendente Cristina De Carli, la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar Eugenia Pomazán, la Directora de Salas Cuna Inés Zinny, concejales, tribunos, directivos, familias y el padre Gabriel Camusso con la bendición del lugar.
Para finalizar se procedió al corte de cintas, descubrimiento de placa y entrega de presentes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar