
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
En la cuarta y última audiencia por el doble homicidio ocurrido en la zona rural de El Tío se escucharon los alegatos finales de las partes, antes que los jurados populares pasen a deliberar la condena de Emilio López por el asesinato de Nicolaza Rosa Frontera (79) y Antonio López (78).
Para la fiscal de cámara Consuelo Aliaga Díaz el hecho fue debidamente acreditado por toda la evidencia presentada en la sala. Y demostró como la hipótesis de que el imputado asesinara a la anciana pareja para encubrir el robo y quedar impune por el hecho.
Pudo descartar más demás hipótesis formadas durante la instrucción de la causa. Una fe ellas hablaba de un posible ataque de narcotraficantes por el robo de un arma que databa de 15 años atrás cuando el acusado tenia apenas 12 años. Lo cual es absurdo para la fiscalía ya que el hoy detenido se movía con total libertad en la vía pública tanto en la zona donde vivía como en Frontera donde solía comprar drogas.
Sobre el motivo la letrada lo analizó en base a la situacion, al estado de desesperación frenética y las bases de su personalidad descriptas por la pericia psiquiatrica. Así es que explicó que es creencia de la fiscalía q el imputado actuó en un estado de abstinencia de estupefacientes que lo lleva a un estado de exaltación e impulsividad. Afirmó que de acuerdo a los testimonios el robo de dinero a su abuelo era habitual, y que el mismo lo "apañaba" oculta el la situación y perdonándolo; lo que prueba la alevosía que se le imputa, ya que habría quedado impune como otras veces ya lo había hecho sin necesidad de asesinarlos.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana