
Robótica en las guarderías municipales, la educación pública de excelencia
Cuando lo público es mejor que lo privado
LOCALES28/08/2024

Continúa el proyecto de robótica en las guarderías municipales, el estado presente( mejor que los privados)
Este innovador programa, impulsado por el municipio a través de la Secretaria de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, en colaboración con expertos en educación infantil y tecnológica, busca no solo entretener, sino también educar a los niños habilidades claves para su futuro.
En las guarderías municipales se han implementado clases de robótica y programación adaptadas a la edad de los niños, con herramientas diseñadas para ser seguras y fáciles de usar por los más pequeños.
"Nuestro objetivo es que los niños se familiaricen con la tecnología de manera lúdica, desarrollando habilidades como la lógica, la resolución de problemas y el trabajo en equipo desde una edad temprana y, de esta forma, puedan crear tecnología y no consumir, dejar de ser simples espectadores", manifiesta la Lic. Melina Tallon, especialista en Robótica Educativa.
Además de fomentar la creatividad, estas actividades también están orientadas a fortalecer la comprensión de conceptos matemáticos básicos y mejorar la capacidad de los niños para concentrarse y seguir instrucciones.
Con la robótica y la programación en las guarderías municipales, se está sembrando una semilla que, sin duda, dará frutos en la próxima generación de innovadores y pensadores críticos. Este proyecto pionero marca un antes y un después en la educación infantil, abriendo la puerta a un futuro lleno de posibilidades tecnológicas.
María Emilia González, directora de la Guardería Paula Albarracín de Sarmiento, manifiesta que "los niños están fascinados con la experiencia de interactuar con sus compañeros y con un robot. Se trata de un aprendizaje nuevo, dinámico y sorpresivo para los niños de esta edad (3 años). Acercar la tecnología y la programación a través de un aprendizaje novedoso y dinámico”, destaca.
Por último, agrega que “los materiales nuevos y esta interacción con el robot despertaron sentimientos de euforia y alegría”.


Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

La poda de EPEC lástima a varios de los árboles más hermosos de la ciudad
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano

Alas de libertad:Regresa la exposición con venta del arte y oficio de los penitenciarios de San Francisco
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades

Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.

No se puede creer : Mirá lo que encontraron los placeros en la Plaza General Paz
Irresponsables anónimos





Así funciona el Complejo donde fue trasladado el menor que ultimó a Guille Chiarotto
Criminalidad juvenil

Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar