
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
Tras una primera jornada con un acatamiento de más del 70%, los gremios continúan la medida de fuerza en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno provincial.
CÓRDOBA06/08/2024
Los dos gremios que nuclean a los docentes de nivel inicial y superior en la provincia, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), realizan este martes su segunda jornada consecutiva de paro.
Alto acatamiento del paro docente en Córdoba: más del 70% de los docentes adhirieron
El motivo de la medida de fuerza es la falta de acuerdo en la paritaria. La semana pasada, el gremio público rechazó la última propuesta salarial del gobierno provincial y convocó a la medida tras finalizar la conciliación obligatoria.
A través de un comunicado UEPC remarcó que la oferta "representa un retroceso respecto a las presentadas previamente y un desconocimiento de los requerimientos planteados".
“Necesitamos que sea reconocido el trabajo docente en su magnitud, es hora de que empecemos a discutir toda la tarea extra que hacemos los docentes fuera del horario y que no es remunerada”, expresó el
Además del paro, UEPC realiza una movilización el martes desde las 10.30 en su sede ubicada en 25 de mayo 427 y SADOP desde las 10 en Independencia 374.
Este lunes, UEPC relevó un 70% de acatamiento en escuelas públicas de todo el territorio provincial mientras que Sadop reportó que llegó a más del 80% en promedio. “Esto tiene mucho más valor porque las escuelas privadas, los empleadores, hicieron todo lo posible para desactivar el paro con medidas extorsivas y amenazas en algunos casos”, expresó Gerardo Bernardi, secretario general.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Capacitación profesinal

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular