Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Tania Abrile falleció en 2016, tras un evento en el Orfeo Superdomo. Iván Aballay y Víctor Bastroicchi, elevados a juicio por "homicidio culposo" en junio de 2023, fueron arrestados por la Policía provincial.
POLICIALES - JUDICIALES 31/07/2024Por orden de la Justicia provincial, la División de Inteligencia Criminal de la Policía de Córdoba detuvo en las últimas horas a dos empresarios vinculados con la organización de festivales y shows: Héctor Oscar Bastroicchi e Iván Aballay, ambos socios de la firma Buenas Noches Producciones, fueron detenidos el marco de la causa por la trágica muerte de la artista plástica Tania Abrile (38), en 2016.
La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cordobés revocó los sobreseimientos de ambos acusados y los elevó a juicio oral por el delito de haber facilitado el lugar para el consumo de estupefacientes durante el evento. Asimismo, el máximo tribunal provincial ordenó que los productores enfrenten el proceso como presuntos responsables del homicidio de la mujer.
El comisario Alberto Bietti, director de Investigaciones Criminales, informó que "personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de la Provincia de Córdoba, procedió a la detención" de los hombres. Según Bietti, a ambos se les imputa "los homicidios culposos en concurso real, doblemente agravado por la intervención de tres o más personas, realizada en sitio público".
Aballay fue arrestado en el country La Cuesta de la ciudad de La Calera, a diez kilómetros de la capital provincial. De 45 años, integró en los últimos años tras la muerte de Abrile varias firmas dedicadas al rubro gastronómico y a la producción de espectáculos. BNP Eventos es una de ellas, conformada junto a Bastroicchi en 2018, con Aballay con titular y Bastroicchi como suplente. Por su parte, el segundo acusado fue arrestado en el barrio Lomas de La Carolina de la capital cordobesa.
El juicio por la muerte de Tania ya tiene fecha: según el periódico cordobés Tribuna, comenzará el 1° de noviembre en la Sala VI°.
El 24 de julio de 2016, desde su ciudad natal de Río Tercero, Tania fue a una fiesta electrónica que se desarrollaba en el Superdomo Orfeo de Córdoba Capital. Allí se descompuso y horas después, murió. Según la pesquisa, consumió éxtasis y esto le provocó un paro cardíaco. A nivel judicial se instruyeron dos causas: una por la ley de drogas (facilitación de lugar para el consumo de estupefacientes) y la otra por homicidio culposo.
Ambas habían sido elevadas a juicio por separado. La defensa de los imputados Baistrocchi y Aballay apeló esa elevación ante la Cámara de Acusación. Ese tribunal dispuso el sobreseimiento de los acusados.
La querellante Graciela Flores, madre de Tania, presentó un recurso de casación y, poco después, el TSJ ordenó que se realice el juicio.
El TSJ cordobés fue duramente crítico de los jueces anteriores del caso al liberar los acusados. En su fallo de 2023, el tribunal expresó que la Cámara de Acusación no efectuó una “valoración completa e integrada” de todas las pruebas, de las cuales “se deriva la existencia de elementos suficientes para entender acreditado, con el grado de probabilidad requerido para la etapa, que los imputados, al no ocuparse de constatar la habilitación de los prestadores del servicio de salud por ellos contratados a los fines de brindar una asistencia médica acorde a las urgencias que era previsible que podrían presentar quienes asistieran al mismo, violaron un deber de cuidado y previsión que el caso concreto demandaba”.
La afluencia de fiestas electrónicas en Córdoba, a donde asisten personas de todo el país para varios eventos de gran escala, más el consumo de estupefacientes, llevan a situaciones de alto riesgo. En junio de este año, también en la capital cordobesa, una mujer de 37 años falleció tras un consumo tóxico en una fiesta en el complejo Forja donde tocaba el DJ Hernán Cattáneo ante más de 30 mil espectadores.
La víctima fue identificada como Mara Alejandra Pereyra, quien arribó a dicha ciudad desde Misiones acompañada por su novio. Las autoridades del Hospital de Urgencias de la provincia confirmaron que la mujer sufrió tres paros cardíacos y luego falleció.
En las dos noches de fiesta en las que actuó Cattaneo, otras 28 personas debieron ser atendidas, todas intoxicadas por distintas sustancias. Tres fueron trasladadas al Hospital Comipaz, cercano al lugar.
Golpe al mercado de motos robadas
“Mi bebé tuvo temblores y problemas en el pecho”, relató Brenda Leiva este jueves en la Sala de la Cámara Séptima del Crimen de Tribunales II. La mujer reveló que su hijo "hoy está bien, aunque sufre mucho de broncoespasmos y toma medicación para los bronquios".
La Policía confirmó la detención del dirigente de larga trayectoria en el peronismo cordobés. Junto a una mujer quiso usar un documento de otra persona para sacar un monto millonario del banco.
Su testimonio en la sexta audiencia del proceso que se sustancia en la Cámara 7ma. del Crimen de Tribunales II, sobrevino al de su mujer. Aseguró que no le informaron "del tremendo daño que tenía el corazoncito" de su hijo Francisco.
La víctima, identificada como Rocía A. L. fue sorprendida cuando llegaba a su casa y recibió un disparo de arma de fuego, suceso ocurrido en Frontera
Se trata de la madre de Angeline, la pequeña que falleció el 6 de junio de 2022 en el nosocomio de gestión provincial.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local