
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Un hombre de 58 años Cirilo Eduardo Bravo comenzará a ser juzgado como autor del femicidio de Mariel Alejandra Zimmermann cometido en 2022 en Humberto Primo. Será en el marco de un juicio oral y público que se iniciará el próximo martes en los Tribunales de Rafaela.
El fiscal Martín Castellano, de la Unidad Fiscal Especial Homicidios de la Fiscalía Regional 5, representará al MPA en el debate. En tal sentido, adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para el acusado, cuyas iniciales son CEB.
Por su parte, el tribunal pluripersonal que tendrá a su cargo la conducción del juicio estará integrado por los jueces Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer y por la jueza Cristina Fortunato.
Castellano recordó que “el femicidio de Zimmermann fue cometido en los primeros minutos del miércoles 26 de octubre de 2022 en la vivienda que compartían ubicada en calle Güemes al 100 en Humberto Primero”.
“En el marco de una discusión con la víctima, el acusado agarró un cuchillo de la cocina, la atacó y le produjo un corte en el lado derecho del cuello”, precisó el fiscal. “El hombre que será juzgado actuó con la clara intención de provocar la muerte de su cónyuge, objetivo que efectivamente consiguió a raíz de la gravedad de la herida que le provocó”, sostuvo Castellano.
El funcionario del MPA remarco que “tal como indicamos a lo largo de todo el proceso, el femicidio se produjo en la cocina-comedor de la vivienda y en presencia de la hija menor de edad de ambos”.
Castellano aseguró que “el hecho ilícito no fue un acto aislado” y concluyó que “fue el corolario de distintos episodios de violencia de género previos que implicaron un sometimiento y maltrato por parte del acusado hacia la víctima, con un permanente menoscabo y desprecio a su dignidad como mujer”.
El acusado será juzgado como autor del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo que lo unía con la víctima y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio)
De acuerdo con lo definido por la OGJ de Rafaela, las declaraciones testimoniales comenzarán el martes luego de los alegatos de apertura, y continuarán durante toda la semana hasta el viernes.
Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el lunes 5 de agosto. Finalmente, el miércoles 7 está previsto que se realice la audiencia en la que el tribunal dará a conocer la sentencia.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Controles urbanos
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar