
Puricelli propone crear un Instituto Municipal de Vivienda
Dentro de sus funciones podría ofrecer líneas de financiamiento a familias de escasos recursos para facilitar la ampliación, mejoramiento o inicio de sus viviendas
26/07/2024
Durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para crear el Instituto Municipal de la Vivienda, sería un autárquico de la Municipalidad para ejecutar planes que contemplen, en primer lugar, las necesidades de los grupos de menores recursos.
El objetivo primordial es atender la creciente demanda habitacional en la ciudad y fundamentalmente dar solución a familias que están imposibilitadas de acceder a los distintos planes provinciales y nacionales y menos aún a la operatoria privada en cuanto a la obtención crediticia y de la construcción.
La dirección estaría en manos de un presidente y tres directores elegidos por el intendente y el Concejo; un concejal de cada bloque y un representante del ejecutivo.
El proyecto de autoría del concejal Marco Puricelli, establece que el Instituto podrá promover y financiar la construcción de viviendas económicas, por el sistema de ayuda mutua, en terrenos de propiedad de los interesados y sobre planos tipos, provistos por la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad
"Es la ratificación del proyecto que venimos trazando del año pasado en la campaña electoral, donde manifestamos que le municipio tiene que tomar cartas en el asunto de la problemática habitacional, y de vivienda y el acceso a la casa propia que tienen hoy los vecinos de San Francisco" explicó el edil.
También podría ofrecer líneas de financiamiento a familias de escasos recursos para facilitar la ampliación, mejoramiento o inicio de sus viviendas a través de mecanismos de auto construcción. Y promover el acceso a lotes a aquellas familias de escasos recursos, imposibilitados por razones económicas y sociales de acceder a los mismos, por cualquiera de los medios regidos por el sector privado y que requieran de la participación del sector público para lograrlo.
Conductor Ejecutivo
El proyecto crea la figura del Conductor Ejecutivo, quien deberá poseer conocimientos vinculados a los objetivos del Organismo y cuya designación será realizada mediante un concurso abierto de antecedentes y oposición. Podrá implementar políticas de fortalecimiento institucional en el organismo a su cargo, con el objeto de mejorar la gestión y provisión de servicios, y a generar instrumentos para los procesos de toma de decisiones, evaluación y control.






Controles urbanos

Municipalidad limpió el basural clandestino de Guemes y Garibaldi , al rato se llevaron una sorpresa
Sucios y desprolijos

La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.

Malvinas: carta de un soldado sanfrancisqueño a los alumnos de la escuela 36 Primera Junta
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.