
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
Uno de ellos es de Balnearia. Ordenó en total el cierre de 136 Registros del Automotor y frenó la apertura de otros 12, oficializando la medida del Ministerio de Justicia con la publicación en el Boletín Oficial.
CÓRDOBA11/07/2024Una de las primeras medidas que anunció el Gobierno de Javier Milei en diciembre pasado, apenas días después de su asunción, fue la eliminación de los Registros Nacionales del Automotor, con la promesa de agilizar y abaratar las transferencias de vehículos, que pasarían a ser trámites digitales.
En junio pasado se anunció que se cerrarían 40% de los registros y se reduciría 30% el personal de la Dirección de Registro Automotor con un comunicado oficial en el que se adoptaron diversas medidas, incluida la eliminación de la tarjeta azul.
Hoy avanzó con una primera tanda de cierres anunciando el cierre de 136 de esas dependencias en todo el país, de las cuáles 8 están repartidas en todo el territorio de la provincia de Córdoba; adicionalmente ratificó el freno a la apertura de otras 12 oficinas que se habían aprobado en 2017 y 2019 pero que no llegaron a concretarse.
“La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo Encargados Titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de Interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, indica la Resolución entre sus considerandos.
Explicado en lenguaje más sencillo: cuándo se hace referencia a “competencias” debe entenderse que hay Registros que sólo pueden inscribir automotores, o motovehículos, o maquinaria agrícola y vial.
Al revisar el listado se comprende que todos los Registros que se están cerrando tienen precisamente competencias sobre motovehículos o maquinaria y pasarán a depender del registro que en la misma localidad se ocupa de los automotores al señalar que las competencias de los registros cerrados “quedarán en cabeza de Encargados Titulares oportunamente designados de conformidad con la normativa vigente en cada momento”.
Asimismo, anticipa que se trata de “una primera etapa de la reestructuración del sistema, dado que la envergadura de las modificaciones propuestas en lo que a los Registros Seccionales no encuadrados en las situaciones antes indicadas requerirá de un estudio más acabado, para su paulatina aplicación”.
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Corral de Bustos Letra “A” (28005).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Cruz del Eje Letra “A” (28007).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Cruz del Eje (54009).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Jovita Letra “A” (28013).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Mina Clavero Letra “A” (28018).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Justiniano Posse Letra “A” (28039).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Alejo Ledesma Letra “A” (28049).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Balnearia Letra “A” (28053).
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día
Personaje siniestro de la extema derecha