
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Más de 45 instituciones de toda la provincia participaron de la primera sesión del organismo. Se debatieron políticas y acciones para fortalecer la inclusión en los 427 municipios cordobeses.
CÓRDOBA11/06/2024Con amplia participación se realizó la primera sesión del Consejo consultivo de Políticas Públicas de Diversidad.
El encuentro tuvo lugar en la Sala de Situación del Centro Cívico, donde se dispuso una extensa mesa de trabajo que encabezaron la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez.
Reunió a más de 90 personas, representantes de 45 instituciones de toda la provincia que vienen trabajando activamente en proyectos de género y diversidades.
La creación y puesta en marcha de este Consejo es uno de los pilares del Plan Provincial de Políticas de Diversidad 2024-2027 que lanzó el gobierno de Martín Llaryora. Contempla instancias de capacitación y formación permanente en todo el territorio cordobés, y el fortalecimiento de programas de inclusión y de promoción de derechos en los 427 municipios cordobeses.
Entre los objetivos fundamentales del Consejo está el de favorecer el acceso a programas de salud integral de las diversidades, replicando experiencias exitosas como la que se instrumentó en la ciudad de Córdoba durante la gestión de Martín Llaryora.
El circuito de diversidad conocido como Ronda Trans incluye clínica médica, control de talla, peso y presión arterial, análisis de laboratorio, vacunación, cardiología, oftalmología, odontología y endocrinología, además de un servicio de escucha, orientación y acompañamiento por consumo problemático de sustancias.
A través del programa de Financiamiento a Organizaciones de la Diversidad sexogenérica (FODI) de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, el Gobierno provincial busca potenciar este tipo de iniciativas, como así también apoyar proyectos de las instituciones sociales y del tercer sector que promueven la inclusión, especialmente en el ámbito laboral.
Actualmente, unas 45 instituciones de toda la provincia integran el Consejo consultivo, que se comprometió a sesionar también en el interior para favorecer la participación.
Para sumarse al Consejo o aplicar para el apoyo económico a proyectos, las entidades interesadas pueden consultar en la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad (Alvear 15, tercer piso, Ciudad de Córdoba). En esta nota, los detalles del lanzamiento del Plan Provincial de Políticas de Diversidad.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera