
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Por la crisis los conductores se ofrecen para trabajar
LOCALES24/05/2024Sorpresa en los remiseros de San Francisco por llegada de CABIFY a San Francisco.,revelación de PERFIL en una entrevista con el CEO ,Fernando Lombardi.
La idea es empezar a expandir haciendo un análisis de potencial del mercado, las ciudades cerca de Córdoba permiten mejorar el flujo de la propia ciudad. Y también estamos viendo corredores como Río Cuarto, Villa María, San Francisco", dice Lombardi.
Cabify comenzó su desembarco en Córdoba con una operación directa: la compra regional de una app de movilidad que hizo mucho por desarrollar el mercado como fue Easy Taxi. Así, esta plataforma de capitales españoles, que había nacido en 2011, entró a competir de lleno con la otra grande del mercado, Uber.
Hoy la plataforma opera en España y Portugal, pero tiene mucha presencia en varios países de la región. "Eso se dio porque también hubo varios inversores que eran latinos, por eso se avanzó rápido en varios países del continente. En Europa la competencia es muy fuerte porque las otras vías de transporte público como subte o trenes funcionan muy bien. En la mayoría de Argentina, salvo CABA, eso no está pasando, por eso está creciendo su operación. Lo que Cabify busca es una mayor optimización del uso de los autos y de las rutas de los pasajeros. El carsharing debería ser un objetivo buscado. Hoy esa opción no existe, pero se está analizando y creemos que sería buenísimo", explica Fernando Lombardi, City Performance Manager de Cabify .
Lombardi detalla que la empresa tiene dos clientes: pasajeros y conductor, para los que están permanentemente testeando y haciendo pruebas sobre servicios y productos nuevos.
Hoy la plaza más fuerte es Buenos Aires, donde tienen más de 35.000 conductores y un share fuerte, compitiendo palo a palo con Uber. Al share lo miden, entre otras métricas, por cantidad de descargas. En Córdoba actualmente hay 150.000 usuarios mensuales con una flota mensual de 5.000 conductores que realizan 500.000 viajes al mes
La estrategia y plan para Córdoba se grafica en tres pilares: crecer en Gran Córdoba, crecer en corporativo y sumar flotas de taxis. Hace dos años tuvieron un momento bisagra cuando, al igual que Uber, comenzaron a sumar choferes con autos particulares. Así, hoy tienen 3.000 unidades que son remis y taxis, en tanto que 2.000 son particulares.
"Vimos que había una oportunidad para sumar autos privados, una demanda importante por parte de clientes finales. Hay un porcentaje que solo quiere taxis, pero también una fracción importante que quiere autos particulares. Nosotros tenemos las dos opciones y el usuario puede optar", remarcan desde Cabify
Expansión
Además de seguir consolidando la posición en ciudad de Córdoba, Cabify quiere crecer en localidades vecinas: "Ya abrimos en Villa Carlos Paz y queremos expandirnos en el Gran Córdoba, Villa Allende, Mendiolaza, Alta Gracia, que son circuitos que tienen mucho potencial. La idea es empezar a expandir haciendo un análisis de potencial del mercado, las ciudades cerca de Córdoba permiten mejorar el flujo de la propia ciudad. Y también estamos viendo corredores como Río Cuarto, Villa María, San Francisco", dice Lombardi.
En crisis
- ¿Qué están notando de la coyuntura actual? ¿Más gente está volcándose a sumarse como chofer?
Fernando Lombardi. Se nota desde los dos lados, por el lado de los conductores vos ves que hay mucha adopción a la plataforma, para complementar sus ingresos con un segundo salario y por el lado del cliente se notan no menos viajes, pero sí viajes más cortos.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.