
No se aguanta más : Fábrica de cerámicas dejó en la calle a 300 empleados
Los despidieron por wasap
El Gobierno empezó a abonar los montos correspondientes a mayo. Cuál es el mail que habilita a recibir la ayuda.
EL PAIS22/05/2024Beneficiarios de los vouchers educativos de la Nación comenzaron a cobrar desde la semana pasada, sin embargo hay dudas en algunas personas que no saben si están habilitadas para recibir el aporte.
El programa implementado por el Ministerio de Capital Humano está destinado al pago del 50 por ciento de la cuota de colegios privados. A su vez tiene un tope mensual de $ 27.198.
El primer desembolso empezó a realizarse entre el martes 14 y este lunes 20 de mayo. No obstante, para quienes se inscribieron tarde puede que el depósito se haga a fin de mes o directamente en junio.
La confirmación de la habilitación es realizada mediante un mail. En estos casos el correo electrónico indica la fecha de pago y dónde se deposita, según el medio que haya registrado en el momento de la inscripción.
El mail que habilita al cobro del voucher educativo.
Para hacer un seguimiento del trámite se debe ingresar a la web de vouchers educativos de Capital Humano y desde allí dirigirse al apartado “Conocé el estado de tu solicitud”.
Si muestra como “No aprobada” o “Pendiente” es importante revisar los motivos del rechazo o contactarse con el soporte del programa. En algunos casos puede corregirse algún dato o cumplir con requisitos específicos para acceder al beneficio.
Cabe recordar que en junio y julio se abonará la segunda y tercera cuota del programa educativo.
Los despidieron por wasap
Alejandro Ruffo, después de estar dos semanas internado al intentar suicidarse, ya se encuentra en una cárcel de Melchor Romero.
Personaje siniestro de la extema derecha
El magistrado Alejandro Patricio Maraniello acumula acusaciones por abuso de poder, maltrato a trabajadores, acoso sexual en perjuicio de empleadas de su juzgado y violaciones al reglamento judicial.
Los datos relevados son alarmantes y evidencian la urgencia de respuestas estatales
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
En todas partes
Una patrulla perdida