
Vigilia de la Discapacidad en el Superdomo :" SI tenemos que pelear con un presidente, vamos a pelear con un presidente"
Dolor inmenso
Cada vez más profesores reportan que los alumnos se duermen en el aula luego de pasar las noches en sitios online de apuestas.
LOCALES21/05/2024La concejala Cecilia Roffé asvirtió sobre una peligrosa situación que se viene dando en los jóvenes en todo el país, y que no es extraña a los jóvenes sanfrancisqueños. El Juego Online se convirtió en una trampa sumamente riesgosa: la inmediatez y el fácil acceso, terminan siendo un atajo que puede llevar a la pérdida de control, deudas y aislamiento.
Frente a este escenario que perjudica especialmente a los adolescentes de la ciudad, la edil cree que es fundamental que el Municipio acompañe a los ciudadanos generando acciones de prevención. Por ello presentó un proyecto de ordenanza para que se organice la difusión de material haciendo énfasis en los peligros y las consecuencias del juego con apuestas online; junto con charlas y talleres en escuelas secundarias, clubes, centros vecinales y lugares donde se congreguen los jóvenes.
La ordenanza también prevé el trabajo en red con organizaciones y profesionales, con medios de comunicación y con organizadores de espectáculos nocturnos para adolescentes. La promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adolescentes.
Se reconoce que el juego en línea es una preocupación creciente, especialmente debido a su accesibilidad y atractivo para los jóvenes. En Argentina hay 19 millones de personas que juegan regularmente, con un porcentaje significativo de la población siendo considerado adicto (7 de cada 100). Se destaca que el 30% de la población mantiene algún tipo de vínculo con el juego, con un 95% jugando recreativamente, un 3,5% siendo jugadores problemáticos y un 1,5% siendo jugadores compulsivos.
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Bendiciones
La esperanza de la natación argentina
Las nueva tecnologías impactan en la ciudad
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla