
La justicia autorizó a UBER,DIDI Y CABIFY y es legal en la provincia de Córdoba( Vienen a San Francisco )
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Cada vez más profesores reportan que los alumnos se duermen en el aula luego de pasar las noches en sitios online de apuestas.
LOCALES21/05/2024La concejala Cecilia Roffé asvirtió sobre una peligrosa situación que se viene dando en los jóvenes en todo el país, y que no es extraña a los jóvenes sanfrancisqueños. El Juego Online se convirtió en una trampa sumamente riesgosa: la inmediatez y el fácil acceso, terminan siendo un atajo que puede llevar a la pérdida de control, deudas y aislamiento.
Frente a este escenario que perjudica especialmente a los adolescentes de la ciudad, la edil cree que es fundamental que el Municipio acompañe a los ciudadanos generando acciones de prevención. Por ello presentó un proyecto de ordenanza para que se organice la difusión de material haciendo énfasis en los peligros y las consecuencias del juego con apuestas online; junto con charlas y talleres en escuelas secundarias, clubes, centros vecinales y lugares donde se congreguen los jóvenes.
La ordenanza también prevé el trabajo en red con organizaciones y profesionales, con medios de comunicación y con organizadores de espectáculos nocturnos para adolescentes. La promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los adolescentes.
Se reconoce que el juego en línea es una preocupación creciente, especialmente debido a su accesibilidad y atractivo para los jóvenes. En Argentina hay 19 millones de personas que juegan regularmente, con un porcentaje significativo de la población siendo considerado adicto (7 de cada 100). Se destaca que el 30% de la población mantiene algún tipo de vínculo con el juego, con un 95% jugando recreativamente, un 3,5% siendo jugadores problemáticos y un 1,5% siendo jugadores compulsivos.
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar