
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
Al incorporar los videojuegos en la práctica educativa, se puede aprovechar el interés y la motivación de los estudiantes, promoviendo experiencias de aprendizaje significativas.
LOCALES15/05/2024El intendente de la ciudad, Damián Bernarte, firmó un nuevo convenio con la Escuela de Formación Profesional y Oficios de la UNVM (OBRA), quien estuvo representada a través de la vicerrectora de esta casa de altos estudios de Villa María, Elizabeth Theiler. Se trata de una actividad destinada a directivos y docentes de nivel primario y secundario, como así también estudiantes avanzados de profesorados y personal de las guarderías municipales, sobre Videojuegos como herramienta educativa.
Dicha capacitación contará con tres encuentros presenciales y dos virtuales, que van desde mayo a junio, y comienza este sábado 18/05 en el Centro Cultural San Francisco, desde las 9 hasta las 12:30hs. Con una gran convocatoria, son más de 50 los inscriptos de San Francisco y la región.
En la actualidad, los videojuegos han adquirido una gran popularidad y tienen un impacto significativo en la sociedad. Esto, brinda una oportunidad única para aprovechar su potencial en el ámbito educativo. Al incorporar los videojuegos en la práctica educativa, se puede aprovechar el interés y la motivación de los estudiantes, promoviendo experiencias de aprendizaje significativas.
Desde la Municipalidad de San Francisco y la Escuela de Formación Profesional OBRA de la Universidad Nacional Villa María, se propone este Curso Videojuegos como Herramienta Educativa, pensando en la incorporación de los videojuegos en la educación para brindar una oportunidad emocionante de potenciar las experiencias de enseñanza y aprendizaje.
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta