
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Las inversiones totalizan los 300 millones de pesos. El financiamiento se destinará a la finalización de un Centro de Avistaje de Aves en La Para y un Centro de Información Turística, en Marull.
REGIONALES14/05/2024Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible en la región de Ansenuza, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó fondos a las localidades de La Para y Marull, que se destinarán a la construcción y mejora de infraestructura de un Centro de Avistaje de Aves y un Centro de Información Turística.
Para la localidad del departamento de Río Primero, se entregaron 200 millones de pesos. Por otro lado, para el pueblo del departamento de San Justo, la inversión es de 100 millones.
Estas acciones se dan en el marco del proyecto que impulsa la cartera ambiental para avanzar en la creación del Corredor Recreativo Natural, que unirá las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia de Córdoba.
La iniciativa propone potenciar el desarrollo del turismo natural, a través de visitas que conecten la región de Ansenuza con las reservas Cerro Colorado, Salinas Grandes, Orco Quebracho de la Cuenca Media del Quilpo, el refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, el Parque Natural y Reserva Forestal Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra – Pinas.
La ministra Victoria Flores destacó que la creación del Corredor Recreativo Natural “responde a un pedido realizado por el gobernador Martín Llaryora para potenciar el turismo natural y sumar un nuevo atractivo en la provincia».
Además, agregó: “En paralelo, estamos trabajando en la puesta en valor de todas las Áreas Naturales Protegidas, articulando acciones junto a los gobiernos locales, el sector académico y el equipo de guardaparques”, agregó.
En la localidad de La Para, las obras incluirán la construcción del edificio principal, un nuevo ingreso, batería de baños y dos kilómetros de senderos. A su vez, el intendente manifestó, a través de una Carta de Intención, la concesión de un terreno que se utilizará para la edificación de un destacamento de guardaparques.
En el caso de la localidad de Marull, a través de la firma de un convenio con el intendente Juan Gabriel Faletto, los trabajos se destinarán a la finalización de un Centro de Información Turística.
Cabe destacar que los fondos entregados provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que gestiona el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La ministra estuvo acompañada por el los legisladores Gustavo Tevez y Juan José Blangino, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el subsecretario de Áreas Protegidas de la Provincia, Martín Guzmán; el subsecretario de biodiversidad, Miguel Magnasco, e intendentes e intendentas de la zona de Ansenuza.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes