
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El informe difundido por la Dirección de Epidemiología incluye números de la semana pasada, hasta el sábado inclusive. En los últimos siete días del relevamiento, la cartera sanitaria registró 14.396 nuevas notificaciones de casos.
CÓRDOBA13/04/2024Este viernes, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia difundió el número de contagios de dengue en el territorio provincial. Los casos registrados hasta el sábado de la semana pasada ascienden a 66.155.
La cartera sanitaria provincial, indicó también que en la semana pasada registró un total de 14.396 nuevos casos de pacientes que se contagiaron de la enfermedad.
Asimismo, la comunicación oficial explicó que fueron incluidas 20.281 confirmaciones de pacientes con esta patología, que no habían sido incluidas en reportes anteriores y detectadas por el Ministerio de Salud en relevamientos sobre historias clínicas en los establecimientos de salud.
Otro dato que aporta el informe conocido este viernes, se refiere a los grupos etarios donde se produjo mayor número de contagios: el segmento comprendido entre 20 y 29 años fue el que registró mayores contagios. Por otra parte, respecto a las personas fallecidas, Salud indicó que el 85 por ciento de los contagiados se encontraban internados en algún establecimiento hospitalario, y el 68 por ciento tenía comorbilidades.
Finalmente, el reporte de la Dirección de Epidemiología indica que las ciudades de la provincia donde se registró el mayor número de casos de dengue son Córdoba, Villa María, San Francisco y Bell Ville.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor