
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El hecho ocurrió cerca del mediodía del domingo. Al parecer perdió el equilibrio y se precipitó al agua. Efectivos del DUAR debieron rescatar el cuerpo a tres metros de profuncidad.
CÓRDOBA08/04/2024Cerca del mediodía de este domingo, se desencadenó la tragedia en la ciudad de La Calera, adonde un hombre de 34 años murió luego de de caer al río en la zona de la Cascada La Mesada, tras perder el equilibrio mientras caminaba por el lugar.
Así lo informó la Policía de Córdoba a través de un parte que detalla que el hecho ocurrió pasadas las once de la mañana, cuando por circunstancias que son motivo de investigación, esta persona oriunda de la provincia de Buenos Aires, caminaba por la avenida Juan Michelotti sin número de esa localidad del Gran Córdoba y cayó al cauce del curso de agua, en la zona de la mencionada cascada.
Cabe remarcar que el cauce del río se encuentra al costado de la mencionada avenida, y la parte alta de la cascada está conformada por grandes piedras, que suelen ser muy rebaladizas y peligrosas.
Al lugar fueron comisionados efectivos de la policía de Córdoba y el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR), dependiente de la Dirección de Bomberos, como así también un equipo de un servicio de emergencia.
El personal del DUAR debíó extraer el cuerpo del infortunado hombre desde los tres metros de profundidad del río y finalmente el servicio de emergencias constató su deceso.
La causa, cartulada como muerte de etiología dudosa es investigada ahora por la justicia, que deberá aguardar los resultados de la autopsia que determinarán la causa fehaciente de la persona.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana