
Basura
Es en la comparación con el mismo mes del año pasado. Alimentos y Bebidas, electrodomésticos y artículos electrónicos e Indumentaria, con caídas superiores al promedio. Fedecom pide alivios tributarios y reclama por el tarifazo en las facturas de luz.
CÓRDOBA01/04/2024Tal como comenzó a ocurrir desde noviembre del año pasado, en marzo la caída en las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba marcaron un nuevo récord: en el mes que termina, se desplomaron un 18,7 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2023.
Así lo informó la Federación de Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, a través de un comunicado, en el que remarca que “se profundizó la recesión y el 'parate' que vive el sector comercial y de servicios”.
El plan de ajuste de motosierra y licuadora llevado adelante por el Gobierno Nacional, impacta en todos los sectores de la economía y el comercio pyme de la provincia no es la excepción. Durante marzo, la caída en las ventas se agudizó aún más: en febrero las ventas habían registrado un descenso del 15.5 por ciento en su comparación interanual.
El otro dato comparativo no es menor. Con relación a lo sucedido en marzo del año pasado, la caída en las ventas se multiplicó por 5, ya que en ese mes habían registrado un retroceso del 3,5 por ciento en relación a 2022, y ahora llegó casi al 19 por ciento.
“La gran caída del consumo ha sido generalizada. La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”, refirió Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.
“Las pymes necesitamos un alivio de la carga tributaria y de los costos laborales no salariales. La suba de las tarifas, sumada a la caída en las ventas, deja a muchas en la cuerda floja", resaltó el dirigente.
En la página web de Fedecom, los comerciantes de la provincia hicieron saber su descontento con la situación derivada del tarifazo en las boletas de luz. “En Córdoba, la luz apaga el comercio” se puede leer al abrir el sitio de la institución. “Exigimos a Epec y las Cooperativas transparentar sus cuentas, el ajuste debe ser parejo para todos”, señalan.
El titular de Fedecom, agregó que el sector necesita "un apuntalamiento del mercado interno, transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito y un nuevo acuerdo fiscal”, en reclamo por las medidas que debiera tomar el Gobierno Nacional.
De acuerdo al informe del mes de marzo, los 11 rubros analizados en Córdoba mostraron derrumbe en las ventas.
La mayor caída se dio en el rubro Alimentos y Bebidas (-22,7 por ciento); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-21,5 por ciento) e Indumentaria (-19,3 por ciento), todos por encima del promedio registrado.
-Jugueterías y librerías (-18,2 por ciento)
-Calzados y marroquinería (-17,8 por ciento)
-Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción (-17,1 por ciento).
-Muebles y decoración (-15,1 por ciento)
-Perfumería y cosmética (-14,8 por ciento)
-Artículos deportivos y recreación (-14,6 por ciento)
-Neumáticos y repuestos (-12,9 por ciento)
-Farmacia (-12,4 por ciento)
Finalmente, de acuerdo a los datos de la Federación Comercial de Córdoba, más de la mitad de las ventas se realizaron con tarjetas de Crédito, concretamente el 55 por ciento del total.
Mientras tanto, el 45 por ciento restante de las compras de marzo fueron de contado.
FUENTE CBA24
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida