
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Desarrollará biocombustibles a base de maíz y aceite de soja.
LOCALES21/03/2024El intendente municipal Damián Bernarte, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia Fabián López y al presidente de Green Diesel Juan Manuel Velázquez participaron de la firma de un convenio y de la inauguración de la Planta de producción de Biodiesel, ubicada en Parque Industrial de nuestra ciudad.
“Esta es la primera planta de Biodiesel en nuestra ciudad por ello quiero felicitar a los empresarios e inversores sanfranciqueños, a los empleados y a cada uno de los colaboradores, quienes han trabajado en este proyecto con el espíritu de emprender, avanzar, invertir, desarrollar, generando proyectos que siempre se instalen a la ciudad como punta de lanza de la actividad productiva”, comentó el intendente Bernarte.
Además, Bernarte recalcó que “como objetivo de nuestra gestión, compartido con el gobierno de la provincia, es el trabajo conjunto, la articulación entre el sector público y el privado. Estamos convencidos de que esa es la forma de trabajar y así generar mejores condiciones de vida”.
Para referirse a este nuevo proyecto, el intendente destacó que “se trata de una Planta Modelo que es un ejemplo del trabajo conjunto. La ciudad de San Francisco vuelve a ser punta, siendo la primera municipalidad de la provincia de Córdoba, por sobre 427 municipios y comunas cordobesas que firma un convenio donde el estado municipal se compromete a ir mudando la flota de vehículos municipales al biodiesel pero que además tiene la Planta en su ciudad, lo que significa un paso más de muchos en relación al cuidado del medio ambiente”.
Por su parte, el presidente de Green Diesel Juan Manuel Velázquez se mostró feliz y agradecido por haber logrado este objetivo. “Es un día de inmensa alegría para todos lo que conformamos Green Diesel y por supuesto sentimos la necesidad de agradecer a muchos los que hicieron posible este día. En primer lugar al gobierno de provincia de Córdoba que a través del Ministerio de Servicios Públicos que confiaron en un grupo de emprendedores de esta ciudad para poder llevar adelante la construcción de esta Planta Modelo, apoyando además para que hoy esto sea una realidad, una planta que genera combustibles en base a aceite de soja, las mismas que se siembran y cosechan con todas las adversidades climáticas y económicas que puedan a ocurrir, considerando que Córdoba entendió lo que significa una economía circular”.
“También queremos agradecer a nuestro municipio, al intendente Damián Bernarte que nunca dudó en darnos el empujón cuando le comentamos que existía una remota posibilidad de desarrollar biocombustible en San Francisco y que ello podía reducir impactos ambientales y disminuir la huella de carbono”, finalizó Velázquez
Por último, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia Fabián López manifestó: “Estar aquí es un paso muy importante. Todo lo que abarca el programa en la construcción de plantas como esta y el desarrollo de uso de biocombustibles y de bioenergíasn en nuestra provincia nace a fines de noviembre de 2020, donde se le dio el marco legal a esta idea. Esto supone el giro en una economía circular, perfecta, completa, que permita iniciar y terminar esa cadena circular con distintos eslabones y uno de esos eslabones es usar el maíz y la soja para producirlo. Esta Planta nos permitirá empezar a mostrar cómo podemos producir en Argentina, en Córdoba, nuestro propio combustible”.
Para concluir, el ministro felicitó a la empresa y al intendente por este paso importantísimo para la provincia.
Asimismo, durante la inauguración, se procedió a la firma del convenio donde las partes, conformadas por el presidente del Green Diesel Juan Manuel Velázquez, el intendente municipal Damián Bernarte y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia Fabián López, acuerdan colaborar para lograr una mayor sensibilización social en torno al cambio climático, fomentando la generación de residuos, su reutilización y reciclado, la mitigación y/o compensación de misiones de gases de efecto invernadero mediante la adquisición de certificados de carbono desplazado, el uso de biocombustibles y energías renovables.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.