
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El impacto de la suba de la nafta y la falta de actualización de los aranceles pusieron al sector en crisis.
CÓRDOBA16/03/2024Los transportistas de la provincia de Córdoba se declararon en emergencia frente a la falta de actualización de aranceles tras la suba del combustible desde diciembre.
Leandro Ator, miembro de la Asociación Colectivo 3 de Diciembre, dijo que de no haber cambios "en tres meses la gran mayoría de los transportistas de Córdoba no va poder seguir brindando el servicio".
Ante la cámara de Canal 10 el transportista hizo hincapié en el desfasaje entre los aranceles que cobra, por el valor del kilómetro, y la suba de las naftas.
"Ahora nuestros aranceles están en $360 a nivel nacional, 320 en Apross pero el valor del litro de combustible está arriba de los $1100", expresó.
Los transportistas reclaman que el gobierno nacional intervenga para actualizar los aranceles y evitar que muchas familias pierdan sus fuentes de ingresos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas