
Incendio en varios pisos
El impacto de la suba de la nafta y la falta de actualización de los aranceles pusieron al sector en crisis.
CÓRDOBA16/03/2024Los transportistas de la provincia de Córdoba se declararon en emergencia frente a la falta de actualización de aranceles tras la suba del combustible desde diciembre.
Leandro Ator, miembro de la Asociación Colectivo 3 de Diciembre, dijo que de no haber cambios "en tres meses la gran mayoría de los transportistas de Córdoba no va poder seguir brindando el servicio".
Ante la cámara de Canal 10 el transportista hizo hincapié en el desfasaje entre los aranceles que cobra, por el valor del kilómetro, y la suba de las naftas.
"Ahora nuestros aranceles están en $360 a nivel nacional, 320 en Apross pero el valor del litro de combustible está arriba de los $1100", expresó.
Los transportistas reclaman que el gobierno nacional intervenga para actualizar los aranceles y evitar que muchas familias pierdan sus fuentes de ingresos.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación