
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
El impacto de la suba de la nafta y la falta de actualización de los aranceles pusieron al sector en crisis.
CÓRDOBA16/03/2024Los transportistas de la provincia de Córdoba se declararon en emergencia frente a la falta de actualización de aranceles tras la suba del combustible desde diciembre.
Leandro Ator, miembro de la Asociación Colectivo 3 de Diciembre, dijo que de no haber cambios "en tres meses la gran mayoría de los transportistas de Córdoba no va poder seguir brindando el servicio".
Ante la cámara de Canal 10 el transportista hizo hincapié en el desfasaje entre los aranceles que cobra, por el valor del kilómetro, y la suba de las naftas.
"Ahora nuestros aranceles están en $360 a nivel nacional, 320 en Apross pero el valor del litro de combustible está arriba de los $1100", expresó.
Los transportistas reclaman que el gobierno nacional intervenga para actualizar los aranceles y evitar que muchas familias pierdan sus fuentes de ingresos.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros