
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El impacto de la suba de la nafta y la falta de actualización de los aranceles pusieron al sector en crisis.
CÓRDOBA16/03/2024Los transportistas de la provincia de Córdoba se declararon en emergencia frente a la falta de actualización de aranceles tras la suba del combustible desde diciembre.
Leandro Ator, miembro de la Asociación Colectivo 3 de Diciembre, dijo que de no haber cambios "en tres meses la gran mayoría de los transportistas de Córdoba no va poder seguir brindando el servicio".
Ante la cámara de Canal 10 el transportista hizo hincapié en el desfasaje entre los aranceles que cobra, por el valor del kilómetro, y la suba de las naftas.
"Ahora nuestros aranceles están en $360 a nivel nacional, 320 en Apross pero el valor del litro de combustible está arriba de los $1100", expresó.
Los transportistas reclaman que el gobierno nacional intervenga para actualizar los aranceles y evitar que muchas familias pierdan sus fuentes de ingresos.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor