
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
La nueva reglamentación, que regirá para todos los pagos que se realicen con tarjetas de débito, crédito o prepagas, modificará la forma de hacerlo. Contempla que el comerciante nunca tendrá en sus manos el DNI y el plástico.
EL PAIS12/03/2024El Gobierno publicará este martes en el Boletín Oficial una nueva reglamentación que regirá para todos los pagos que se realicen con tarjetas de débito, crédito o prepagas y modificará la forma de hacerlo, asemejándose a las reglamentaciones que se dan en otros países.
La medida, impulsada desde la Secretaría de Comercio, busca la prevención de los fraudes y estafas que se dan al momento de manipular las tarjetas y perder el control en manos de un tercero al momento de hacer un pago.
Es normal ir a todos los locales y al momento de pagar, el comerciante, cajero o mozo solicita la tarjeta y el DNI y muchas veces el dueño del plástico lo pierde de vista. Con la tecnología disponible, hoy en segundos tomando un par de fotos, algún estafador se provee de todos los datos necesarios para luego hacer una compra online.
En la resolución que se dará a conocer este martes, por un lado se le exime a los compradores del requerimiento de presentar su DNI u otra documentación al momento de realizar una compra.
Por otro lado, se le exigirá al comercio, tener una terminal inalámbrica para ingresar la operación y poner el dispositivo a disposición del comprador para que este pase la tarjeta o la apoye en el caso de las contact less. De esta forma, el comerciante nunca tiene DNI y tarjeta en su poder.
Desde Comercio destacaron que se busca generar una mayor seguridad en los consumidores, ya que en 2023 se registraron al menos 7000 denuncias por fraude y copia de datos en la Secretaría de Defensa del Consumidor.
Según indicaron desde la cartera, el plazo de adecuación (se debe modificar buena parte de la plaza de los dispositivos de cobro para que sean inalámbricos) se estima será de entre 90 a 180 días.
Fuente: NA
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.