
" Estoy encerrado en mi casa, tengo miedo que una bala perdida me mate": El dramático relato de un docente de Frontera
Injusticia
La inversión bruta interna mensual registró una sensible baja interanual el primer mes del año. El dato surge a partir del índice IBIM-OJF, que confecciona el Centro de Estudios Orlando J Ferreres & Asociados.
06/03/2024La inversión bruta interna mensual cayo un 14,5% interanual en enero, según el índice IBIM- OJF, divulgado este martes, que confecciona el Centro de Estudios Orlando J Ferreres & Asociados.
El indicador mostró para enero una caída de la inversión de 14,5% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación). En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 5.519 M mensuales.
De acuerdo al estudio, la inversión comenzó el año en un nivel muy bajo, con los agentes económicos mostrándose cautelosos ante el contexto de ajuste y de contracción económica.
No obstante considerar que, si bien no se registró una baja tan importante como la de diciembre en la importación de bienes de capital, el nivel permanece bajo.
A su vez, se observa en el primer mes del año una fuerte aceleración en la caída de la inversión en el sector de la construcción.
En cuanto a las perspectivas, desde el Centro de Estudios no anticipan una mejora por los próximos meses. "El consumo interno permanecerá deprimido, el gasto público restringido al máximo, y la actividad seguirá siendo contractiva. Recién a mitad de año podríamos comenzar a ver un cambio de tendencia en los niveles de actividad e inversión, contingente a que el gobierno muestre resultados en el control de la inflación y en las variables fiscales y monetarias", expusieron en el documento.
La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) combina 8 series estadísticas para construir un indicador que permite medir mensualmente y con menos de un mes de demora la evolución de la Inversión Bruta Interna Fija en su totalidad.
En maquinaria y equipos, la inversión registró para el primer mes del año una contracción de 11,5%. En detalle, los equipos importados registraron una baja de 12,5%, cifra sensiblemente menor al desplome de diciembre, mientras que los de origen nacional cayeron 10,0%.
En tanto en la construcción, la inversión en el sector registró para enero una contracción de 16,8% anual, marcando una aceleración respecto de las caídas de noviembre y diciembre, y registrando la baja más grande desde agosto 2020.
Fuente: NA
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente