
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
En numerosas ocasiones, el hombre investigado amenazó a su expareja con matarla si ella no le ponía fin a una relación sentimental que tenía con otra persona.
POLICIALES - JUDICIALES 11/01/2024Un hombre de 45 años, quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación por haber abusado sexualmente y amenazado a una mujer que es su ex pareja en Sunchales
El fiscal Martín Castellano está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son AMR, transite el proceso judicial privado de su libertad. En tal sentido, valoró que “el magistrado resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva sin plazo”.
Castellano manifestó que “para considerar acreditadas la materialidad de los hechos y la probabilidad de autoría, el juez tuvo en cuenta la declaración de la víctima y la existencia de un testigo de dos de los ilícitos endilgados al imputado”.
Además, puntualizó que “el magistrado sostuvo que los riesgos procesales estaban latentes, en función de que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo y las circunstancias particulares del caso”.
“Aunque la Defensa propuso medidas alternativas a la prisión preventiva, el juez las rechazó porque eran insuficientes para garantizar la seguridad de la víctima”, destacó Castellano.
El representante del MPA indicó que “el imputado llevó a cabo sus conductas delictivas entre diciembre de 2022 y la semana pasada”. Al respecto, resaltó que “vulneró la integridad sexual de la víctima en por lo menos dos oportunidades”, y aclaró que “los abusos fueron sin acceso carnal”.
A su vez, expuso que “en numerosas ocasiones, el hombre investigado amenazó a su expareja con matarla si ella no le ponía fin a una relación sentimental que tenía con otra persona”, y remarcó que “llegó a decirle que ‘nunca la dejaría en paz’”.
Según puntualizó, “un día en el que la interceptó en la vía pública, le arrebató un cuchillo que ella llevaba en el canasto de su bicicleta a modo de defensa y se lo apoyó en el cuello”.
“Los amedrentamientos fueron cometidos tanto cara a cara como a través de mensajes de audio enviados por WhatsApp”, detalló Castellano. “Como resultado, la víctima padeció el lógico temor que le impidió desarrollar normalmente sus actos cotidianos”, aseguró.
Por otro lado, el fiscal afirmó que “deliberadamente, el hombre de 45 años transgredió varias veces un mandato judicial que le prohibía acercarse a menos de 200 metros de la mujer intimidada, así como de su domicilio y los lugares que ella frecuenta”. Según añadió, “también incumplió la orden de cesar todo acto u omisión que implique hostigamiento hacia su expareja”.
Al hombre de iniciales son AMR se le atribuyó la autoría de abuso sexual simple, amenazas calificadas, amenazas simples y desobediencia a un mandato judicial.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.