
Amada y Odiada: La receta más rápida y simple para preparar Bagna Cauda
La tradicional preparación que llegó desde Piemonte sigue siendo objeto de culto , Este año un 40% más cara que la Semana Santa del año pasado.
Las actividades, que comprenderán experiencias vivenciales, se realizarán de 8:30 a 12 horas y están destinadas al público en general.
LOCALES23/11/2023El próximo jueves 30 de noviembre se llevará a cabo en Tecnoteca San Francisco una actividad denominada “Jornada de Concientización”, propuesta que tiene por objetivo promover espacios de conocimiento y reconocimiento del colectivo de personas con discapacidad y de personas con derechos vulnerados, buscando generar mayor empatía en la sociedad, en el marco de del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre.
Impulsada por la subcomisión de Discapacidad del Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia y el Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (CACNOVI), las actividades, que comprenderán experiencias vivenciales, se realizarán de 8:30 a 12 horas y están destinadas al público en general.
“Este encuentro tiene por objetivo promover espacios de conocimiento, visibilizar la situación y los derechos que tienen las personas con discapacidad, acceder a todos los aspectos de la sociedad en igualdad con otras personas. Buscamos vivir una experiencia para generar empatía, invitar a los vecinos a que por un momento puedan experimentar las sensaciones de una persona con discapacidad y así puedan entender que no es tan sencillo, por ejemplo, cruzar una calle, subir escaleras, transitar en una vereda en malas condiciones; todo eso les permite sentir por un momento lo que vive una persona con discapacidad”, expresó la presidenta de CACNOVI, Elizabeth González.
Por su parte, Andrés Manías, coordinador del Consejo Asesor, manifestó: “queremos resaltar la iniciativa conjunta entre la subcomisión de Discapacidad del Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia y CACNOVI al enfrentar esta desafío, que busca fundamentalmente ponerse en el lugar del otro, además abrirse a la comunidad para que puedan mostrar el trabajo que hacen diariamente, pero sobre todo tomar conciencia de lo que es vivir con una discapacidad. Esperamos que se sume una gran cantidad de vecinos, por ello los invitamos a que se acerquen para compartir la jornada, que es sumamente importante para nuestra ciudad”.
La tradicional preparación que llegó desde Piemonte sigue siendo objeto de culto , Este año un 40% más cara que la Semana Santa del año pasado.
Un obra de 55 millones
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial