Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Las actividades, que comprenderán experiencias vivenciales, se realizarán de 8:30 a 12 horas y están destinadas al público en general.
LOCALES23/11/2023El próximo jueves 30 de noviembre se llevará a cabo en Tecnoteca San Francisco una actividad denominada “Jornada de Concientización”, propuesta que tiene por objetivo promover espacios de conocimiento y reconocimiento del colectivo de personas con discapacidad y de personas con derechos vulnerados, buscando generar mayor empatía en la sociedad, en el marco de del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre.
Impulsada por la subcomisión de Discapacidad del Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia y el Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (CACNOVI), las actividades, que comprenderán experiencias vivenciales, se realizarán de 8:30 a 12 horas y están destinadas al público en general.
“Este encuentro tiene por objetivo promover espacios de conocimiento, visibilizar la situación y los derechos que tienen las personas con discapacidad, acceder a todos los aspectos de la sociedad en igualdad con otras personas. Buscamos vivir una experiencia para generar empatía, invitar a los vecinos a que por un momento puedan experimentar las sensaciones de una persona con discapacidad y así puedan entender que no es tan sencillo, por ejemplo, cruzar una calle, subir escaleras, transitar en una vereda en malas condiciones; todo eso les permite sentir por un momento lo que vive una persona con discapacidad”, expresó la presidenta de CACNOVI, Elizabeth González.
Por su parte, Andrés Manías, coordinador del Consejo Asesor, manifestó: “queremos resaltar la iniciativa conjunta entre la subcomisión de Discapacidad del Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia y CACNOVI al enfrentar esta desafío, que busca fundamentalmente ponerse en el lugar del otro, además abrirse a la comunidad para que puedan mostrar el trabajo que hacen diariamente, pero sobre todo tomar conciencia de lo que es vivir con una discapacidad. Esperamos que se sume una gran cantidad de vecinos, por ello los invitamos a que se acerquen para compartir la jornada, que es sumamente importante para nuestra ciudad”.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
Pudo haber sido peor