
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
En una conferencia junto a Rodolfo Daer desde el búnker de UxP en el Complejo C de Chacarita, Moreau reconoció a los argentinos por el "enorme compromiso que tuvieron por ir a votar".
EL PAIS19/11/2023La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sostuvo este domingo que el frente Unión por la Patria (UxP) esperará los resultados oficiales del balotaje con "mucha prudencia y tranquilidad", y agradeció a los argentinos por el "enorme compromiso de haber ido a votar".
Moreau señaló en UxP están "conformes" con los niveles de participación del balotaje, que alcanzaron el 76%.
"En el aniversario de los 40 años de democracia hemos ratificado con el número de votantes nuestro profundo deseo de fortalecer la patria y las instituciones", resaltó la legisladora, que también agradeció a las fuerzas se seguridad así como a las autoridades de mesa y fiscales partidarios y anticipó que el oficialismo "esperará los resultados con mucha prudencia y tranquilidad"
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer destacó este domingo la participación electoral en el balotaje, que alcanzó el 76%, y la "transparencia" del sistema de votación.
Daer resaltó que "a pesar del feriado largo hubo más del 75 por ciento de participación, superando a cada una de las elecciones" anteriores.
Desde el búnker de UxP en Chacarita, el sindicalista pidió "aguardar los resultados" de los comicios y enfatizó que "el proceso demostró transparencia", además de solicitar "con responsabilidad aceptar la voluntad del pueblo argentino".
"Los fiscales son los ojos de nuestro espacio político que garantizan la transparencia de un sector y de otro sector, ellos todavía están trabajado y por respeto a ellos sigamos esperando en forma respetuosa la llegada de los primeros números", completó Daer.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.