
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
La agente que era subordinada suya en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Además, se lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos policiales.
POLICIALES - JUDICIALES 16/11/2023Un policía de 40 años identificado como Catriel Orlando Giordano fue condenado a 14 años de prisión por haber abusado sexualmente de una agente que era subordinada suya en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Además, se lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos policiales.
La sentencia fue dispuesta por unanimidad por un tribunal integrado por los jueces Sergio Carraro (presidente), Pablo Spekuljak y Jorge Patrizi, en el marco de un juicio oral que finalizó el martes en los tribunales de la capital provincial, informó la Oficina de Prensa y Difusión del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
El fiscal que representó al MPA en el debate es Matías Broggi, quien se desempeña en la Unidad Fiscal Especializada de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1.
El funcionario del MPA precisó que “los hechos ilícitos fueron cometidos en octubre de 2020, cuando la víctima prestaba funciones en la Brigada Operativa de Prevención Policial (BOPP) y Giordano era el responsable de controlarla”.
Relató que “en una ocasión en la que estaban de guardia, el condenado llevó en auto a la víctima hasta la casa de un amigo suyo”, y remarcó que “en el interior del inmueble, abordó a su compañera con violencia y la agredió sexualmente”.
Por otro lado, el fiscal expuso que “Giordano también abusó de la mujer en el cementerio Israelita de Santo Tomé, donde ella realizaba la custodia del lugar”.
“El contexto de los episodios de violencia de género estaba marcado por situaciones de acoso sexual laboral que él generaba”, sostuvo y agregó que “se aprovechaba de su superioridad jerárquica en la Policía para hostigarla”.
El funcionario del MPA indicó que “en noviembre de 2020, una subinspectora de policía asumió el rol de control que tenía Giordano con respecto a la víctima”, y destacó que “entonces, la nueva funcionaria percibió que la víctima estaba mal anímicamente, razón por la cual le insistió para que le contara los motivos”. En tal sentido, Broggi indicó que “recién ahí la mujer abusada pudo revelar lo que había ocurrido”.
“Asimismo, la víctima fue convocada por el jefe de la BOPP a los efectos de que le cuente lo sucedido con Giordano, momento en que le indicó lo ocurrido”, detalló. “Luego fue entrevistada por personal de la Comisaría de la Mujer, narró el hecho ilícito que tuvo lugar en Santo Tomé y aseguró que no lo había contado antes porque tenía miedo”, planteó. “Tiempo después, logró hablar del otro abuso que padeció”, añadió.
Broggi afirmó que “en el juicio presentamos pruebas contundentes en relación a la conducta delictiva de Giordano”. Al respecto, resaltó “el valor de los testimonios brindados por uniformados que conocen tanto a la víctima como al agresor, y de profesionales de la Salud de diversas áreas que dieron cuenta de las consecuencias sufridas por la mujer”.
"Entre otros testigos también se escuchó al amigo del imputado en cuyo domicilio sucedió uno de los hechos, y a la mujer que era pareja de este hombre en aquel momento, quiénes colocaron a Giordano y a la víctima en la habitación en dónde ocurrió el abuso. Además, la propia víctima le contó a esa mujer lo que había padecido en esa casa", señaló el funcionario.
“La teoría del caso que expusimos, y que los magistrados avalaron, fue acreditada mediante la evaluación del daño psíquico de la víctima, medida a la que la mujer se sometió voluntariamente y que se practicó conforme estándares internacionales y otros documentos oficiales emitidos por la Policía de la provincia de Santa Fe”, especificó
Giordano fue condenado como autor de dos hechos de abuso sexual con acceso carnal calificado (por ser miembro de las fuerzas policiales), y condenado a 14 años de prisión e inhabilitación perpetua para la función policial.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.