
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
La abogada Diva Ibanguergoytia indicó que "responden a García Elorrio". Subieron hasta la habitación del paciente en el Hospital de Urgencias e increparon a quienes se encontraban allí.
CÓRDOBA15/11/2023
Pasaron cuatro días desde que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) autorizara la desconexión de J.S., el paciente cuya familia solicitó hace varios meses que se implemente la “muerte digna”.
Sin embargo, en medio del duelo que atraviesa la familia incluida una batalla judicial, en las últimas horas debieron padecer la intempestiva visita de dos legisladoras provinciales.
Diva Ibanguergoytia, que integra el cuerpo de abogados, denunció que Amelia Moscoso y María Rosa Marcone, de Encuentro Vecinal, “irrumpieron en el hospital de Urgencias, lamentablemente pudieron entrar a la habitación de J.S., donde increparon y le provocaron una crisis nerviosa a su hija”.
Allí se encontraba J.S. y, a su lado, su hija. De acuerdo a lo manifestado por Ibanguergoytia, “la han tratado de una manera denigrante, diciéndole de todo”.
En la denuncia se señala que las legisladoras increparon a la mujer acusándola de matar a su padre y de ir “en contra de las leyes”.
La letrada adujo que ingresaron al nosocomio municipal “por medio de mentiras y engaños” y que “intentaron hacer valer pensamientos religiosos y personales, manifestándose en contra del fallo del Tribunal Superior”.
Tras el incidente, la letrada solicitó una reunión de urgencia con el director del Hospital, Mariano Marino.
J.S., que tiene un diagnóstico de estado vegetativo irreversible hace ocho meses, se encuentra desde el viernes sin soporte vital.
Su familia solicita ahora que las autoridades del hospital realicen la denuncia penal por “el accionar abusivo, y para que esto no vuelva a suceder".
Y pidieron: “Esperamos que se retracten, porque llegaron hasta la habitación abusando de la autoridad, logrando incomodar a una familia que atraviesa uno de sus peores momentos”.
Ibanguergoytia se encargó de remarcar que Moscoso y Marcone representan al espacio político que lidera Aurelio García Elorrio, recordado por su vínculo con el Portal de Belén y su ferviente oposición a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, donde agotó instancias judiciales para intentar bloquear la norma.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso