
Muerte digna: legisladoras antiderechos irrumpieron en la habitación de J.S. por "motivos religiosos"
La abogada Diva Ibanguergoytia indicó que "responden a García Elorrio". Subieron hasta la habitación del paciente en el Hospital de Urgencias e increparon a quienes se encontraban allí.
CÓRDOBA15/11/2023
Pasaron cuatro días desde que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) autorizara la desconexión de J.S., el paciente cuya familia solicitó hace varios meses que se implemente la “muerte digna”.
Sin embargo, en medio del duelo que atraviesa la familia incluida una batalla judicial, en las últimas horas debieron padecer la intempestiva visita de dos legisladoras provinciales.
Diva Ibanguergoytia, que integra el cuerpo de abogados, denunció que Amelia Moscoso y María Rosa Marcone, de Encuentro Vecinal, “irrumpieron en el hospital de Urgencias, lamentablemente pudieron entrar a la habitación de J.S., donde increparon y le provocaron una crisis nerviosa a su hija”.
Allí se encontraba J.S. y, a su lado, su hija. De acuerdo a lo manifestado por Ibanguergoytia, “la han tratado de una manera denigrante, diciéndole de todo”.
En la denuncia se señala que las legisladoras increparon a la mujer acusándola de matar a su padre y de ir “en contra de las leyes”.
La letrada adujo que ingresaron al nosocomio municipal “por medio de mentiras y engaños” y que “intentaron hacer valer pensamientos religiosos y personales, manifestándose en contra del fallo del Tribunal Superior”.
Tras el incidente, la letrada solicitó una reunión de urgencia con el director del Hospital, Mariano Marino.
J.S., que tiene un diagnóstico de estado vegetativo irreversible hace ocho meses, se encuentra desde el viernes sin soporte vital.
Su familia solicita ahora que las autoridades del hospital realicen la denuncia penal por “el accionar abusivo, y para que esto no vuelva a suceder".
Y pidieron: “Esperamos que se retracten, porque llegaron hasta la habitación abusando de la autoridad, logrando incomodar a una familia que atraviesa uno de sus peores momentos”.
Ibanguergoytia se encargó de remarcar que Moscoso y Marcone representan al espacio político que lidera Aurelio García Elorrio, recordado por su vínculo con el Portal de Belén y su ferviente oposición a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, donde agotó instancias judiciales para intentar bloquear la norma.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.