
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El fiscal González admitió la participación del municipio en la causa por las falsas habilitaciones de Bomberos que tiene siete detenidos.
CÓRDOBA05/10/2023El fiscal Guillermo González admitió como querellante a la Municipalidad de Córdoba en la causa por las habilitaciones falsas de Bomberos, cuyo escándalo estalló la semana pasada y que ya lleva siete imputados.
El municipio había solicitado se querellante para conocer la cantidad de comercios que habrían obtenido certificados de higiene y seguridad apócrifos.
Según indicó este miércoles el fiscal González, aceptar a la Municipalidad como querellante no implica que no se pueda investigar a funcionarios o empleados municipales.
Entre los siete detenidos acusados de asociación ilícita hay un bombero en actividad y dos bomberos retirados. El resto de los imputados son un efectivo que se desempeñaba en la subjefatura de Policía y tres especialistas en higiene y seguridad.
Según la investigación, los imputados les conseguían certificados de habilitación a grandes superficies comerciales. Supuestamente cobraban entre 200 mil y 500 mil pesos a cambio de esa documentación.
Además, surgió de la investigación que los sellos en esos certificados falsos eran oficiales pero tenían la firma fraguada.
La denuncia fue realizada por un exbombero que habría observado su firma en los documentos y aseguró no haber inspeccionado esos comercios.
Cabe recordar que al trascender el caso, el intendente Martín Llaryora pidió que a los responsables "les caiga el peso de la ley".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.