
Video conmovedor: Pedido de una mamá de San Francisco para que se cumpla la ley de la discapacidad
Sus dos hijos se quedan sin atención
A lo largo de los siguientes días se podrá acceder a distintas disertaciones sobre temáticas actuales que afronta el sector.
LOCALES28/09/2023
Como en cada edición San Francisco Expone ofrece una variedad de disertaciones a cargo de especialistas, de esta forma se abordan temáticas actuales conforme la actualidad del sector agroindustrial.
El jueves Roberto Albergucci de Aprocal hablará en el auditorio de la Sociedad Rural de un tema crucial en el sector lechero, bajo el título “¿Qué nos enseña la tecnología?” dará cuenta de la incidencia que tiene en la producción actual y futura. La disertación inicia a las 16.
El viernes 29 será el turno de una larga jornada de exposiciones. A las 10 se podrá participar de la charla “Derribar paradigmas y avanzar hacia una lechería saludable”, la misma estará a cargo de Francisco Giusiani y tendrá lugar en el Auditorio.
Posteriormente de 14 a 17 tendrá lugar el “Conversatorio de Mujeres del campo productivo”, será también en el Salón Amarillo. De esta forma la perspectiva de género se incorpora como una temática crucial para trabajar en el campo.
Bajo el título “Genética y genómica, la importancia de los registros”, Horacio Larrea de Acha estará a las 19.30 en el Salón Amarillo.
El sábado 30 habrá otro “menú de elección” con Agroideas en el Salón Amarillo a las 9 y Salvador Di Stefano a las 11 en el Auditorio.
Finalmente, el 5 de octubre a las 13 se realizará una Jornada de Buenas Prácticas para la producción ovina en el Auditorio. Los disertantes serán Matías Molina que abordará la “Situación de la ley ovina en la provincia” y Néstor Franz con “Buenas prácticas en el manejo ovino”.
El jueves 28 terminarán de ingresar los animales de pista y el viernes ya estará habilitada la muestra al público con una jornada para visitas escolares.
La inauguración será a las 11 con el corte de cintas y presencia de autoridades. Un espectáculo especial será el que desplieguen las Bandas Escolares de la ciudad a las 18 siempre en el predio de la Sociedad Rural.
Ya el sábado habrá remates porcinos y lanares, de toros y vaquillonas, los visitantes podrán disfrutar de un show de mascotas y otro infantil titulado “Sokarrat, una varieté de circo”.
El cierre será el domingo 1° de octubre con un desfile de modas y el recital de Sabroso, en esta ocasión se sorteará también un viaje.

Sus dos hijos se quedan sin atención

La búsqueda del voto progresista

A pesar de los intentos de reanimación

Mesurada confianza del resultado

Una lucha casi perdida

Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.





Mesurada confianza del resultado

A pesar de los intentos de reanimación

La búsqueda del voto progresista

Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal

Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.