
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
Prófugo de la Justicia, exiliado en Dubái y con acusaciones a la fiscal Juliana Companys de Villa María quien emitió una alerta roja de la INTERPOL para localizarlo.
POLICIALES - JUDICIALES 18/09/2023Fue en marzo del 2022 cuando los ahorristas estafados fueron hasta las oficinas de Generación Zoe de Villa María. Tras encontrarse con las puertas cerradas, empezaron los reclamos en las calles. Eso se replicó luego en otras sedes como San Francisco, donde los representantes de la seudo-secta desaparecieron durante una madrugada de su sede de calle Iturraspe, dejando con las manos vacías a 150 ahorristas.
Un año y seis meses después,el extravagante líder de la estafa piramidal, Leonardo Cositorto está preso en Bower. Además ya hay un primer condenado, en 16 de junio pasado el abogado Gustavo Antonio de Jesús Saavedra recibió cuatro años de prisión en un juicio abreviado.
Para la justicia cordobesa uno de los principales cerebros del clan estafador es el ex-juez federal Héctor Yrimia, quien para la fiscalía era parte activa del área jurídica de Generación Zoe. Prófugo y hoy viviendo en Dubái, la capital de los Emiratos Árabes, país que no tiene convenio de extradición con Argentina, Yrimia, tenía pedido de captura internacional solicitado por la fiscal de Instrucción de Villa María Juliana Companys imputado por asociación ilícita y estafa, al haberse secuestrado en su estudio jurídico material relacionado al caso.
Desde su departamento en Dubái, Yrimia habló con el periodista Darío Pérez y le tiró un par de granadas a la Julia Companys, quien desde su despacho en Villa María lo persigue y quiere encarcelarlo. El ex Juez intentó despegarse de Cositorto, pero sin atacarlo y asegurando que "soy un acreedor más que puse $85 mil dólares". Incluso justificó las exorbitantes tasas de interés que pagaban en la estafa piramidal.
El ex-juez asegura que es era solo un asesor externo, que contrataron para poner los papeles de la empresa en regla. Para el letrado la fiscal lo acusa de un delito que no sabe precisar donde y cuando se cometió, incluso aclaró que el pedido de captura de la Interpol fue presentado sin detallar el delito de que se lo acusa, algo que sería irregular en estos procesamientos.
Mientras que el experto en trading Rodrigo Hernán García, y que estaba prófugo desde septiembre de 2022, fue el último detenido por la megaestafa piramidal. Lo atrapó el 31 de enero pasado en la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes, personal del Departamento de Investigaciones Antimafia de la Policía Federal Argentina. A Cositorto lo encontraron en República Dominicana: con personal de Interpol de la PFA al ser extraditado a ArgentinaCaratulada como ‘estafas reiteradas y asociación ilícita’, la causa tiene otros 27 imputados, todos con distintas responsabilidades, pero donde Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista y Claudio Álvarez, identificados como los principales directivos de Generación Zoe; aparecen con mayor implicancia.
Aunque por lo bajo se asegura que es muy difícil establecer la cantidad de damnificados, para la fiscal Juliana Companys únicamente en Villa María son más de 1.050 las víctimas, aunque solo hay 176 denunciantes. Estiman que el resto tenía en negro el dinero invertido.
Así, también una de las mayores dificultades que presenta la investigación es tener precisiones sobre las inversiones que la empresa tiene en el exterior. Por lo pronto, la fiscal precisó que pudo contabilizar 2 millones de dólares y 15 millones de pesos, pero añadió que tiene “conocimiento de que Zoe tenía un movimiento diario de un millón de dólares y un estimado aproximado de US$ 120 millones” al momento de la intervención judicial
Los periodistas de FMR90.7 recibieron cartas documentos por parte de los desaparecidos integrantes de Generación San Francisco, cuando en 2022 pre anunciaron la caída de la organización piramidal.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones