
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Vestuario colorido
POLICIALES - JUDICIALES 24/08/2023La Fiscalía Federal de Rafaela desbarató el negocio criminal de una familia, quienes fueron señalados por regentear “bunkers” de drogas en la ciudad de Frontera y barrio Acapulco, ubicada a unos 85 kilómetros al suroeste de Rafaela.. RAFAELA NOTICIAS
Fuentes con acceso al expediente confirmaron a Rafaela Noticias que los operativos se llevaron a cabo en la jornada del pasado miércoles 23 de agosto, en un inmueble de la urbe fronterense, más precisamente en la intersección de la Calle 56 .
Fruto de la irrupción de los agentes de la División Antidrogas San Francisco de la Policía Federal Argentina, se logró la incautación de 150 gramos de Cocaína, empaquetada en 383 “bochitas” y el secuestro de unos 150.000 pesos; así como la detención de dos personas, siendo identificadas como Ludmila A. y Viviana S. que serán indagadas en las próximas horas por el Juez Federal subrogante Gastón Salmain.
La investigación
Las primeras pesquisas que derivaron en el procedimiento de este miércoles, comenzaron en febrero de este año, luego de una denuncia anónima que sindicaban a un sujeto identificado como “el capo” y su grupo familiar como los responsables de administrar dos puestos de comercialización de estupefacientes, más conocidos como “bunkers”.
“Soldaditos”, la supervisión y una campera que cambia de color
Durante 5 meses, los investigadores realizaron tareas de vigilancia en los puntos señalados como lugares de expendio de drogas, pudieron recabar un volumen importante de fotografías y videos que demostraban la existencia del negocio criminal.
Así, por ejemplo, los preventores detectaron la presencia en uno de los lugares investigados, de un sujeto “expectante a los movimientos de vehículos”, en lo que se conoce en la jerga como “soldadito”, encargado de la “seguridad” del bunker y alertar de la presencia de fuerzas policiales en las inmediaciones.
En otra oportunidad, según se desprende del documento al que tuvo acceso Rafaela Noticias, se pudo constatar la llegada del principal acusado a uno de los “bunkers”, presumiblemente a los fines de fiscalizar las ventas, llevar “cambio de dinero” o proveer de más material ilícito.
El mismo expediente recoge también, los movimientos de una de las detenidas, quien abandonó su casa con destino a unos de los puntos de venta llevando puesta una campera de color rosado y resguardando algo bajo la misma. Al llegar al lugar e ingresar, de inmediato comenzaron a llegar “clientes”. Con posterioridad, la mujer abandonó el lugar, pero con una campera de color gris.
La droga estaba oculta en distintos lugares del domicilio allanado.
¿Cómo sigue la investigación?
Si bien no se ventilaron mayores detalles ya que la investigación sigue su curso, se espera que las discretas tareas ordenadas por la Fiscalía que integran los Dres. Gustavo Onel y Federico Grimm, arrojen nuevos resultados.
En tanto, las dos detenidas serán indagadas en las próximas horas y resta conocer el destino judicial que podría caberles, aunque todo hace sospechar que serán procesadas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas