
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El chico de 13 años permanece alojado en un Centro de Admisión y Diagnóstico. Su defensor afirmó que el asesinato "es muy difícil de explicar y comprender".
CÓRDOBA11/07/2023Por el momento sigue siendo uno solo el acusado del crimen de Joaquín Sperani (14) en Laboulaye, pese a las distintas hipótesis y líneas de investigación. Pasaron ocho días de conocerse el asesinato y son pocos los avances que se saben de la causa, que se mantiene bajo secreto de sumario.
El sospechoso, de 13 años, se encuentra detenido en un Centro de Admisión y Diagnóstico (CAD) que depende del Complejo Esperanza. Su abogado, Raúl Palacios, habló este lunes con Telenoche y planteó qué puede llegar a suceder con el acusado.
Aunque aclaró que aún no tuvo acceso al expediente judicial, indicó que para él "no hubo más personas involucradas" en el crimen. "Hay cámaras de seguridad que lo toman a él en ese último momento y que hemos visto todos. En principio no habrían participado más personas", afirmó.
Por otro lado, dijo que "es muy difícil de explicar y comprender" el asesinato, teniendo en cuenta que el presunto autor era muy amigo de Joaquín. "Sus familias se conocen desde hace tiempo y han compartido mucho, más allá de ser compañeros en la escuela", detalló Palacios.
El abogado recordó que "estamos ante un niño que es inimputable para la ley". "Él no va a poder volver a su casa ni hacer su vida normal. Si lo encuentran culpable, no van a condenarlo sino que tendrá otro tipo de medidas tutelares", apuntó.
Por último, señaló que su cliente está en el Complejo Esperanza "de manera provisoria". "La Senaf y la Justicia deben trabajar porque estos alojamientos provisorios deben durar el menor tiempo posible, pero cuando no revista peligrosidad ni para sí mismo ni para la sociedad", concluyó.
Fuente: canal 12 tv
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.