
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Durante las vacaciones de invierno, el Planetario San Francisco abre sus puertas para los niños de martes a viernes de 15 a 18 horas, los sábados hay proyecciones a las 16 y 17 horas, mientras que los domingos la función es a las 17 horas, ambos días para todo público.
LOCALES10/07/2023El pasado miércoles 7 de junio fue inaugurado el Planetario San Francisco, un sitio que cuenta con tecnología de última generación para la enseñanza de la astronomía y como espacio recreativo cultural, brindando una amplia variedad de programas educativos y de entretenimientos, siendo el único de su tipo en 130 kilómetros a la redonda. Desde el fin de semana pasado ya se encuentra habilitado el turnero para poder disfrutar del mismo.
Los interesados en asistir al planetario de Tecnoteca deberán ingresar a www.sanfrancisco.gov.ar donde encontrarán un flyer que los derivará a un sitio web para poder adquirir el turno correspondiente o también podrán encontrar el mismo enlace en el Instagram de Tecnoteca @tecnotecasf.
Cabe recordar que durante las vacaciones de invierno, el Planetario San Francisco abre sus puertas para los niños de martes a viernes de 15 a 18 horas, los sábados hay proyecciones a las 16 y 17 horas, mientras que los domingos la función es a las 17 horas, ambos días para todo público. De martes a viernes no es necesario obtener un turno previo ya que se permitirá el acceso por orden de llegada, pero SÍ HABRÁ QUE ADQUIRIR EL TURNO para los fines de semana.
“El formulario de inscripción es sencillo, donde se deberá consignar el nombre y apellido más un correo electrónico, y a partir de ahí ya podrá elegir el turno correspondiente para asistir el día requerido”, explicó el director general de Modernización, Javier Castelli, quien informó que una misma persona puede inscribir también a más de uno.
En cuanto a las proyecciones que el Planetario realiza, el funcionario contó que “los fines de semana estamos pasando un formato que se llama `Explorando el Sistema Solar´, que es similar al que proyectamos en vacaciones de invierno para los chicos, pero orientado a un público más grande”.
Vale decir que el Planetario cuenta con capacidad para 40 personas, pero “estamos permitiendo el ingreso de 36 personas por una cuestión de seguridad”, detalló.
“Los invitamos a conocer y disfrutar el planetario, pero también pueden aprovechar a visitar la Tecnoteca aquellos que aún no la conocen y recorrer, por ejemplo, el Túnel 4.0 que es un paseo interactivo ubicado en planta baja del inmueble que conecta pasado, presente y hacia dónde vamos, para el cual no es necesario turno previo”, invitó Castelli.
Respecto a las inscripciones de las instituciones educativas, el director especificó que en el mismo link de acceso existe un espacio para las mismas, además de que a través de Inspección Educativa se generó el vínculo para llegar a las escuelas. “Contamos con muchas películas que duran entre 15 y 35 minutos donde los colegios pueden elegir por temática y por nivel sobre astronomía, el cambio climático, biología, etc.”, añadió.
Se instaló una pantalla de proyección ubicada en una cúpula semiesférica de 7.2 m de diámetro, fija, bajo techo y equipada con un proyector de formato audiovisual que genera un entorno inmersivo con sonido envolvente, originando una experiencia sensorial completa. Este dispositivo permite representar posiciones y movimientos de cuerpos celestes con fines de divulgación y enseñanza.
Se colocaron además 40 butacas con mecanismo de 6 posiciones, fabricadas con goma espuma de alta densidad, tapizado con tela chenil de primera calidad color negro y tratamiento retardante de llama (mismo proveedor del auditorio del planetario de Buenos Aires).
El software con el que está equipado el proyector permite una visualización 360°, con capacidad de representar experiencias de navegación hacia diferentes cuerpos del sistema solar, hacia satélites artificiales y/o por la superficie de la tierra.
Su manejo se realiza mediante una consola universal con idénticas capacidades a las existentes en los planetarios más sofisticados de nuestro país.
Con este equipamiento se pueden realizar, además, producciones propias y hacer recorridos inmersivos por distintos lugares de interés.
*1 Domo de 7.2 m de diámetro – Modelo VDOME 7.
*1 Turbina VKK-160 AC-220V.
*1 Proyector Digitarium Theta plus 5000 lúmenes.
*1 Equipo de audio.
*1 Kit de 22 Películas Fulldome 360° + 6 cortometrajes.
*40 Butacas reclinables.
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida