
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
Aunque no se aplican multas, hay consecuencias administrativas para quienes no vayan a votar, por lo que en caso de ausencia, hay que justificarla.
CÓRDOBA26/06/2023Los ciudadanos que no hayan concurrido a votar este domingo deberán justificar su ausencia.
En los últimos días, desde la Justicia Electoral de Córdoba aclararon que por falta de reglamentación de la normativa vigente, no hay previstas multas económicas, aunque sí ciertas sanciones administrativas para ausencias injustificadas.
El secretario Electoral de Córdoba, Ernesto Torres, explicó por Radio Universidad que “no está reglamentada la sanción en lo que respecta a lo pecuniario, pero sí hay muchas dependencias públicas que el propio Poder Judicial a los fines de los ascensos o a los fines de obtener un cargo piden el comprobante de emisión de sufragio, ya sea nacional, provincial o municipal”. De este modo, el funcionario detalló que la no emisión del voto puede acarrear ciertos inconvenientes administrativos a futuro.
Torres explicó que “la Ley prevé distintas justificaciones que uno puede invocar a los fines de justificar su no emisión del voto, por ejemplo estar a más de 500 kilómetros el día de hoy o haber estado imposibilitado por enfermedad, en esta jornada”.
Entonces, quienes no hayan podido concurrir este domingo por problemas de salud o por encontrarse a más de 500 kilómetros de distancia, tendrán que presentar la justificación correspondiente.
En esta misma jornada electoral, quienes están a más de 500 kilómetros de distancia, deben presentarse en la sede policial más cercana al lugar en el que se encuentren y pedir el certificado correspondiente. Por su parte, quienes no pudieron concurrir por problemas de salud imprevistos, deberán acompañar con el certificado médico preferentemente emitido por un organismo público.
El plazo para formalizar esta justificación ante la Justicia Electoral es de 60 días desde la celebración de la elección, según lo dispuesto por Ley.
Finalmente, vale recordar que si bien el voto es obligatorio, hay otros grupos que están exceptuados de esa obligatoriedad: los menores de 18 años, los mayores de 70, etc.
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.