
Concejo aprobó la llegada de UBER " Más autos en hora pico y cuando llueve,más fuentes de trabajo"
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Albergará aproximadamente a unos 50 niños y niñas, con edades que van desde los 45 días hasta los 3 años.
LOCALES27/05/2023En el Parque Industrial de la ciudad, ya se realizan tareas de preparación en el marco de la construcción de un Jardín Maternal Municipal. El mismo se edificará en un terreno cedido por la municipalidad de San Francisco, que se encuentra en el sector sur del lugar.
En una primera etapa, esta nueva dependencia albergará aproximadamente a unos 50 niños y niñas, con edades que van desde los 45 días hasta los 3 años. Se trata de un servicio que responde, por un lado, a las necesidades de los trabajadores de este sector, y por el otro, a un nuevo decreto publicado en marzo de 2022, que plantea que en establecimientos de 100 empleados o más, se deberá contar con una sala maternal y/o guardería dentro de un radio de 2km.
El futuro jardín será, en una primera etapa, de 300 metros cuadrados y contará con una cocina, un depósito, un área de recepción, una sala para docentes, salas de juegos para niños divididas por edades, una sala de cunas, una sala de gateo, sector de cambiador, baños para niños, baños para docentes, y un sector de patio dividido por edades.
Sobre este tema en particular, el intendente municipal, Damián Bernarte, comentó: "tal como anunciamos el primero de marzo, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, vamos a iniciar la construcción de esta importante obra, que se suma a las 8 guarderías municipales existentes. En este caso, este jardín maternal viene a brindar una solución a todos los trabajadores y trabajadoras que desarrollan sus actividades en el Parque Industrial de nuestra ciudad".
"Es realmente increíble el trabajo que se realiza en cada una de las guarderías, desde el cuidado propiamente dicho hasta la alimentación y el seguimiento de salud y educación completo que se hace", concluyó el mandatario.
Por su parte, el Secretario de Salud, Fernando Giacomino, precisó: “en la actualidad tenemos 8 guarderías municipales: La Milka, Paula Albarracín y Manuel Belgrano en zona sur, y Casa del niño, Taglioretti, Eva Perón, Maestro Aguirre, turno mañana y nocturno, y Evelina Feraudo en zona norte”.
“Se van a realizar dos más, la del Parque Industrial, que vendría a ser más como un jardín maternal, y otra en barrio Bouchard, obra que se va a empezar a hacer apenas mejoren las condiciones climáticas”, continuó Giacomino.
Con respecto a la mencionada guardería nocturna, el funcionario remarcó: “la guardería nocturna fue creada con el fin de que, aquellas mamás que necesitan estudiar puedan dejar a su hijo e ir a hacerlo. Allí les dan de comer y apoyo. Las guarderías, en general, funcionan por la mañana, les hacen el desayuno y el almuerzo”.
“Tenemos aproximadamente 600 niños y niñas en las guarderías municipales. El trabajo que se lleva adelante, en lo que es sala cuna, es generalmente el aprendizaje de todo lo que es el compartir, el cuidado de su cuerpo, odontología, seguimiento nutricional y pediátrico. Donde hay niños más grandes se les da inglés y próximamente robótica”, finalizó el Secretario, comentando sobre las tareas que se realizan en las instituciones
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Incertidumbre y falta de efectivo
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto