
Morteros:Recolector de basura se pinchó con una aguja de una jeringa que estaba en una bolsa de residuos
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Delegadas del SEOM irán al paro este 25 de abril. Testimonios, audios y grabaciones recopiladas refieren a situaciones de violencia laboral, psicológica, simbólica y sexual.
REGIONALES12/04/2023Empleadas municipales del área de Protección Vial y Comunitaria, que depende de la Secretaría de Gobierno y Participación del Municipio rafaelino, son víctimas desde hace años de situaciones de violencia laboral, psicológica, simbólica y sexual. En esa dependencia, ubicada en bulevar Yrigoyen al 400, "los coordinadores acosaban a las trabajadoras y si ellas se negaban las cambiaban de turno, las mandaban a caminar bajo la lluvia o le sacaban horas extras" y "hasta le tocaban la cola a las compañeras", según señalan los testimonios que figuran en la denuncia que tomó el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).
La bomba estalló ayer durante una asamblea de mujeres que se realizó en la sede del SEOM con la participación de más de un centenar de delegadas para tratar "recurrentes hechos de violencia de género y discriminación sucedidos en el área de Protección Vial y Comunitaria, según informó el gremio.
Durante el encuentro se decretó un paro de mujeres con movilización nacional para el próximo martes 25 de abril, mientras que la quita de tareas será exclusivamente en la Municipalidad de Rafaela. "Se resolvió que participen de la movilización las compañeras y compañeros de todas las localidades, así como convocar a organizaciones de mujeres de todo el país", sostiene el comunicado del SEOM cuya onda expansiva promete llegar hasta las agrupaciones feministas de toda la Argentina.
"Los testimonios, audios y grabaciones recopiladas refieren a situaciones de violencia laboral, psicológica, simbólica y sexual. Se han detectado situaciones de exclusión y barreras que imposibilitan el normal desarrollo laboral del grupo de compañeras, quienes se ven desplazadas e imposibilitadas a hacer uso de ciertos recursos, como el uso de vehículos o la posibilidad de hacer horas extras", subrayó el SEOM
Este Diario La Opinión consultó a distintas fuentes sobre si las máximas autoridades del Municipio estaban al tanto de las irregularidades y la violencia en Protección Vial y Ciudadana. "Tanto el Secretario del área (Jorge Muriel) como el Intendente saben.
Muriel intentó solventar la situación poniendo una directora mujer pero no hubo cambios en la coordinación General. Y el problema son los coordinadores", aseguraron. "La situación viene de hace mucho pero es difícil de avanzar para todas las partes por el miedo de las mujeres a denunciar y tener que soportar represalias", agregaron. "Todo lo que sucedía era silenciado por años por miedo", insistieron.
Por la tarde, el intendente Luis Castellano activó de oficio el Protocolo de intervención y prevención ante situaciones de violencia laboral, que rige por el Decreto N° 48.678 del 7 de marzo de 2019, según se informó. Asimismo, después de dialogar con el titular del SEOM, Darío Cocco, ordenó a funcionarios de su gabinete que soliciten al sindicato datos y denuncias que manifiestan para avanzar con la correspondiente investigación.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
Había ocurrido antes en San Francisco
Comprobaron daños en una nenita de 9 años en Piamonte
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.