
Farmacias de Córdoba en emergencia:PAMI les debe 3 meses y algunas ya no atienden a jubilados
El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.
Raúl Garzón, quien investiga la causa, se refirió a los cinco bebés fallecidos en el hospital. El expediente alcanza los hechos de marzo a junio de 2022
CÓRDOBA21/03/2023
El fiscal de Instrucción Raúl Garzón consideró que “hubo suficientes alertas para advertir que estos hechos estaban sucediendo por la mano del hombre", en referencia a la muerte de cinco recién nacidos. Los sucesos ocurrieron el año pasado en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba.
En ese sentido, ratificó que la dirección del hospital "estaba al tanto de que había un delito que debía ser investigado", aunque en primera instancia se inició una indagación interna y luego se dio conocimiento a la Justicia.
Desde el año pasado permanece detenida la enfermera Brenda Agüero, acusada de "homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida". Esa sería la causa de los fallecimientos de cinco bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de 2022.
La ex directora del Neonatal, Liliana Asís, está imputada por "encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica" y fue detenida el 22 de febrero último.
En una entrevista que mantuvo con la emisora Cadena 3, el fiscal Garzón recordó el primer caso, que ocurrió el 18 de marzo de 2022: "Era un bebé absolutamente sano, sin ningún inconveniente, y ahí ocurrió el primer evento que encendió la luz de alarma”.
“Esto es gravísimo, hubo suficientes alertas para advertir que estos hechos estaban sucediendo por la mano del hombre", reclamó.
Asimismo, aclaró: "Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares, hay todo un bloque de imputados que están ligados a su responsabilidad funcional".
En su reclamo, el funcionario judicial agregó: "Dispusieron de medidas que terminaron borrando los rastros del delito, como las autopsias necesarias, que luego al realizarse tardíamente, mostraban con dificultad los resultados. Con ese obrar se ha perjudicado significativamente la investigación".
La investigación que inició en agosto del año pasado, tiene 11 imputados, entre ellos al entonces ministro de Salud, Diego Cardozo.
En la primera semana de septiembre, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Las exhumaciones correspondieron a bebés que habían nacido y fallecido el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo, del año pasado. En tanto, la investigación principal alcanza a cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio.
Fuente: Télam.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite

Sentencia clave

Se cae la industria de la iluminación

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.