
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La Asociación Civil Flores Diversas será la encargada de coordinar los encuentros. Entre los objetivos del taller se propone capacitar sobre aspectos básicos del trabajo y la producción radial desde el enfoque de la comunicación comunitaria y popular.
CÓRDOBA08/02/2023El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba informó que dictará un taller de radio estará a cargo de la comunicadora Casandra Sandoval, integrante de la Comisión Directiva del sindicato. El curso comensará el próximo 14 de febrero a las 14.30 hs.
La Asociación Civil Flores Diversas será la encargada de coordinar los encuentros del taller de comunicación radiofónica para el colectivo travesti trans. A su vez, acompañan el Fondo de Mujeres del Sur, Museo de antropologías y el Área Trans Travesti de la Facultad de FyH-UNC.
Entre los objetivos del taller se propone capacitar sobre aspectos básicos del trabajo y la producción radial desde el enfoque de la comunicación comunitaria y popular.
Esta primera instancia se desarrollará durante dos meses y culminará con las diferentes producciones radiales de les participantes apuntando a la realización del primer programa de la asociación.
“Buscamos empoderar a les compañeres trans travestis fortaleciendo sus propias capacidades e inaugurando un espacio de formación en comunicación desde y para les trans”, dijeron desde la Asociación Civil Flores Diversas.
Para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/1OM1VEs0Fvk1JRk0gUDCgM13hX9PyAK6gRyzmb9lVKXY/edit?chromeless=1#responses
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión