
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
El gobernador habló de la tragedia que protagonizó el legislador oficialista hace 11 semanas en las Altas Cumbres.
POLICIALES - JUDICIALES 18/01/2023Pasaron más de cuatro meses de la tragedia vial que protagonizó Oscar González en las Altas Cumbres y que se cobró la vida de Alejandra Bengoa (56). Aún sin novedades de la Justicia, el que se refirió al tema fue el gobernador Juan Schiaretti.
El mandatario provincial viajó a Traslasierra para habilitar un acceso pavimentado y periodistas locales le consultaron sobre el choque fatal del 29 de octubre. "Lamento esa tragedia", respondió primero a Radio Juntos de Villa Dolores.
Schiaretti estuvo este martes en la localidad de Las Calles e inauguró la pavimentación del ingreso desde la Ruta 14. Vecinos autoconvocados se reunieron en ese lugar y reclamaron justicia por la víctima de la tragedia vial en el Camino de las Altas Cumbres.
En ese marco, el gobernador dijo que el caso "está en manos de la Justicia" y "por lo tanto la política se debe callar". Después, aseguró que la Provincia se puso a disposición de las dos familias afectadas desde el primer momento.
Cabe recordar que en el choque falleció Bengoa, mientras que su hija Marina (14) y Alexa (15), amiga de la adolescente, sufrieron graves heridas. "Estuvimos siempre al lado de las familias involucradas para ayudarlas y darles contención", indicó Schiaretti.
Y luego agregó: "También para ayudarlas con el tratamiento. Les recuerdo que hace poco el tratamiento de una de las chicas que sufrieron la tragedia empezó en el Fleni".
El mandatario aclaró que "la Provincia siempre se hizo cargo para darles la solidaridad y el apoyo" y así "mejorar la situación de salud de las chicas heridas".
La respuesta a los dichos de Schiaretti
Gustavo Álvarez, padre de Alexa, una de las adolescentes heridas, le contestó al gobernador y puntualizó sobre el "blindaje" a González en la Legislatura.
"El oficialismo y la oposición llevaron a cabo un blindaje a todos los actos de impunidad de González. Ameritaba la expulsión, no podemos permitir que un funcionario público haga estas cosas", indicó a Telenoche.
Y concluyó: "Si hubiera sido cualquier otra persona, que no fuera funcionario público, tendría una prisión preventiva desde hace mucho tiempo. El poder político se ha callado, pero no en el buen sentido, como lo dice estratégicamente el gobernador".
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión